No es que sea yo un especialista en el cine de terror, pero si un gran aficionado y me da la sensación de que ha ido buscando diferentes sensaciones en el espectador desde hace tiempo, ha pasado del miedo a lo desconocido al terror instalado en la cercanía, a la inquietud de descubrir que ese vecino tan educado que te saluda cada mañana en el portal, en la penumbra de su hogar, más allá de la mirada indiscreta del vecindario es poseedor de una cámara de los horrores.

El cine de terror ha pasado del susto milimetrado e incluso la tensión en la atmósfera general por buscar la repulsión, la reacción visceral del espectador. Si hubiese que nombrar tres películas perturbadoras que se han convertido en santo y seña de esta forma de miedo, podría hablar de The human centipede, A serbian film y Martyrs. Si la primera busca la transgresión a través del sadismo instalado en la mente humana, la segunda explora el ¿mito? del cine snuff, la tercera ahonda en la venganza como llave que abre la puerta del horror.

Y es precisamente esta cinta francesa, la que homenajean los algecireños R.O.L.F. (Remembrance Of Lysergic Funeral) en el primero de una serie de ep’s centrados en distintas películas de terror. Dos camiones y una impactante portada que abren la puerta de su cenagoso sludge/doom para tratar de perturbarnos a través de sus ritmos, después del gran sabor de boca que dejó su larga duración «Es un hermoso lugar para morir».  El infierno particular que la banda nos ofrece tiene como primera estación de penitencia la canción «Las huellas de mi otro yo», poderoso, con un ritmo contundente del que la guitarra se encarga de mantener como santo y seña. La segunda canción es una muestra del paroxismo del que la banda es capaz, brindándonos intranquilidad durante 27 minutos dejan florecer toda su capacidad mostrándonos diferentes estados de animo transmutados en acordes ayudado por pasajes de la propia película, una obra en si para disfrutar al máximo de su densidad. Gran trabajo de una banda muy interesante y un gran trabajo el de Yaiza, Fernando y Mateo.

R.O.L.F. – Martyrs

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...