Con un cambio de formato con respecto al anterior paso por la capital, contaba con un cuarto componente sobre las tablas, que se encargaba de las teclas y segunda guitarra, Joanne Shaw Taylor nos presenta su brillante último trabajo, “Wild”.

Y con temas nuevos arranca el show, escogiendo un sonido limpio, elegante y siendo fiel a su versión de estudio, “Dyin To Know”, “Nothin’ To Lose” y “No Reason To Stay” sonaron perfectas, sonidos menos duros,  rock con algunas influencias de soul. Que conjugan a la perfección con temas anteriores  ya parte de su repertorio, como “Diamonds In The Dirt” o “Tried, Tested and True”. Pero Joanne también maneja con maestría temas con sonidos potentes, ritmos duros, y temas como “Jump That Train” o “Tied And Bound” se mezclaban en el set list, con los  nuevos, aportando los momentos más enérgicos del show.  Cabe destacar la parte media del show, momentos de sonidos blues-rock,  con la interpretación de “Watch’ em Burn”, tema rítmico y fuerte,  y el slow blues “Time Has Come” en ambos dando rienda suelta a su guitarra, consiguiendo vítores y aplausos en varios momentos de su ejecución, cosa que ya se continuo hasta el final del show siempre que la británica nos regalaba momentos mágicos con su guitarra. En aproximadamente hora y media de concierto, Joanne demostró que su juventud no es un problema,  tiene claro lo que quiere y sabe a la perfección como hacerlo.

Sonido excelente, la banda suena compacta, Joanne con su particular voz rota, y sus magníficos solos, que nunca llegan a cansar, interpretándolos en ocasiones con una alta carga de feeling, o arrolladores y repleto de fuerza y pegada. La única pega que se le puede poner al show, es que no llego a vender todas las entradas, y la sala no estaba llena.

Fotos cortesía de Oscar de Vega, de Ruta al Rock

by: Santi Buddy Wolf

by: Santi Buddy Wolf

Desde bien temprano me gusto la música, y busque sin parar, hasta que mi camino me cruzo con el rock, y desde entonces no parado de indagar y escuchar tanto hacia atrás dirección al blues, hasta sonidos mas actuales. Y todavía sigo en ello

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...