A este paso me voy a hacer todo un experto en esto de ‘A’dult ‘O’riented ‘R’ock, oséase del AOR propiamente dicho y toda la culpa la tiene nuestro contacto directo en Rock, The Best Music con el mismísimo sello Frontiers Music s.r.l.

La discográfica de Serafino Perugino me ha proporcionado últimamente más placer de lo esperado con los buenos lanzamientos de Vega, Hardline, Tokyo Motor Fist y este último que os propongo hoy, con los genoveses Lionville liderados por su frontman y compositor principal Steffano Lionetti. Return to the 80’s baby!!…

Al contrario del tema que hará de fondo musical, ‘yo no esperaría ni un segundo más’...

Formados poco antes de 2010 por el citado Lionetti (guitar, vocals, keyboards) junto a su mano derecha, Pierpaolo ‘Zorro’ Monti (Shining Line) y el mismísimo Alesssandro del Vecchio (Edge Of Forever, Hardline), la banda toma cuerpo con la incorporación a la voz de Lars Säfsund (Work Of Art) haciéndose un hueco importante en la escena AOR/melódica genovesa con dos álbumes muy recomendables en el estilo a los que, con una nueva formación y fichando obviamente por Frontiers, se les une su recién editado tercer disco titulado World Of Fools (2017). La banda se compone ahora por Lionetti, Lars Säfsund, Michele Cusato (guitar), Giulio Dagnino (bass), Martino Malacrida (drums) en un claro intento en tener una formación independiente y compactada sin depender de ‘Zorro’ y Del Vecchio.

[youtube id=»Nafc04EeXsc» width=»620″ height=»360″]

Pasemos a hablar ya de Word Of Fools (2017). Mis impresiones lo cierto es que no difieren en demasía con respecto a los Tokyo Motor Fist. Bien es cierto que los Tokyo son unos ‘popes’ clásicos del género y tiran más hacia el AOR melódico de onda festiva tipo Deff Leppard/Poison y los Lionville son una banda joven nacida en el renacimiento del rock melódico en el Siglo XXI en la cuna de su resurgimiento en Italia que en realidad es más, digamos, ‘pastelona’ y melódica para mi gusto pero que, metidos en harina, se hace más que agradable su escucha viniéndome a la memoria (de nuevo) a esos Survivor, Bad English, Toto y Richard Marx pero claro, esos teclados y esas melodías curiosamente también me han recordado 1985 y me explico, aquel año fue el de películas como Rocky IV y Cobra y claro, ‘la cabra tira al monte’ y en la peli de Balboa Vs Drago ya aparecían Survivor pero también un gran olvidado del estilo como Robert Tepper y su inmortal «No Easy Way Out». Temas como «Bring Me Back Our Love» o «One More Night» son los que más me retrotraen aquella contienda rusa. Pero hay que reconocer que los más movidos «I Will Wait» y «All I Want» son geniales, con estribillos gigantescamente melódicos, producción de primera y sonido ‘Stadium Rock’ con unos teclados omnipresentes por parte de nuestro protagonista Lionetti que edulcora el resultado final con respecto a Tokyo Motor Fist con una base rítmica más poderosa y presente.

Y hasta aquí, creo que necesito imperiosamente una sesión de urgente high energy y stoner para quitarme tanto ‘algodón de azúcar’ de encima…

[youtube id=»q_oXxZ9H2ck» width=»620″ height=»360″]

LIONVILLE – World Of Fools (2017)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...