Discazo en toda regla que se acaban de marcar esta bandaza que responde al nombre de Black Sites. Nueve cortes que nos traerán a la cabeza el sabor añejo de bandas de Hard Rock con el añadido de Progresivo y todo ello realzado con personalidad propia.

Integrados por músicos de Chicago conforman la banda Mark Sugar voz y guitarra, Ryan Bruchert guitarra, John Picillo al bajo, y Chris Avgerin a la batería. Desde la primeras notas de introducción al piano de “M Fisto Waltz”, uno siente que va a escuchar algo potente, y así se confirma cunado suena “Dead Languages” con esas guitarras brutales que dejaran paso a “ Monochrome”, otro temazo con aires progresivos sin abandonar los riffs letales, el ambiente oscuro e inquietante y violencia con melodía. En definitiva algo parecido a Black Sabbath cruzados con Queensryche y un poquito de Mastodon por poner un ejemplo.

Un disco versátil sin ninguna duda, unos temas diferentes entre sí pero unidos por una amalgama de melodías clásicas que se entrelazan con un dominio instrumental y un sonido tan fresco como potente. Prueba de ello es el tour de force que supone el corte “In The Woods” que es el tema más extenso del álbum y que te deja sin aliento de la intensidad que marca los músicos en su ejecución. El disco se clausura perfectamente con “The Tide” canción acústica fresca que hace el perfecto contra punto final.

En definitiva un disco y una banda que creo que a mucha gente le gustará, tanto a los amantes de Heavy Metal como a los de progresivo más moderno. Por cierto, el álbum se cierra con una versión del “Steamrock Fever” de Scorpions muy cercana a la original y es un guiño más a la música que han mamado estos tipos durante su adolescencia.

Black Sites – In Monochrome

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...