Si en España tenemos un grupo al que no tenemos que presentar, ni hacer una entradilla como tal, es Asfalto.

El disco es el decimoséptimo trabajo del grupo, publicado por Rock Estatal Record y la apuesta es bestial. Lo forman 13 cortes que tienen todo tipo de estilos, desde el progresivo moderno y virtuoso, momentos rockeros, potentes y con melodías pegadizas sin perder su rock urbano y progresivo, un disco muy bien adaptado a los tiempos que corren con letras ácidas, de crítica social de la actualidad.

Sobre el Diseño del disco, la portada se lo han vuelto a encargar a Fernando Nanderas, y una vez más la portada es excelente, un hombre invisible leyendo la “crónica de un tiempo raro”, mientras que por detrás el mundo se está destruyendo, lo dicho un gran acierto.

La banda ha sufrido en cuarenta y cinco años de existencia muchos cambios en la formación, de hecho, solo queda Julio como representante de sus inicios, pero la banda se ha regenerado de una forma sensacional e imprimen a esta banda joven, una savia nueva mas rockera sin perder su progresivo clásico, en la banda hay que destacar a Paul Castejón, que aunque este en un segundo plano, es quién está consiguiendo un sonido propio mas rockero, sin perder el sonido clásico de Asfalto, una gran producción de un sensacional músico.

Los componentes actuales de la banda, el citado Paul Castejón, Nacho de Lucas a los teclados, Arturo García a la batería y Pablo Ruiz al bajo y el “Maestro” Julio Castejón.

El disco lo inicia el tema que da nombre al disco, “Crónica de un tiempo raro”, un buen tema de rock, con buenos toques progresivos, para abrir boca al resto del contenido.

Para su segundo tema “Melanie”,  single de presentación del álbum, con una contundente letra sobre la lacra de la violencia de género y con la colaboración de toda una leyenda como es John Helliwel de Supertramp, quien por palabras de Julio en la pre escucha nos comento, que el único requisito era que el tema le gustase, le ha gustado tanto que la lleva en su setlist en directo.

Su tercer tema es la formidable “Nani Albox”, con la temática de fondo del olvido en la tercera edad, muy valorable su estribillo con ritmo que va subiendo a cada paso.

Para el siguiente corte, la composición musical recuerda al rock andaluz setentero, este tema es “Paradoja”

El corte más lento del disco es “Treinta años después”, un bonito tema con toques setenteros que recuerda mucho a esa época de la banda.

“Dejalo ser” es el tema más progresivo de estribillo muy pegadizo.

Uno de los temas mas largos del disco es “Abraza la ocasión”, tema guitarrero, sinfónico y progresivo.

Uno de los mejores temas del Álbum para mi es “Lluvía de Abril”, con una composición rítmica muy del estilo ochentero de la banda.

“La Bestia” es una maravilla compositiva en su letra, con la temática social de fondo sobre los mexicanos que intentan cruzar a Estados Unidos subidos en los techos de trenes, la banda nos vuelve a mostrar los problemas sociales en el mundo y su solidaridad. Musicalmente los acordes de viento quedan fenomenal y extraños a la vez en una composición de Asfalto.

“El Novelista” es uno de los temas más progresivos del disco, y con mas duración. Un gran tema con toques de AOR, progresivo y pellizcos de Jazz, con una sensacional suite.

Sin terminar con las letras sociales esta “15 Rosas Negras”, tema con el trasfondo social de Europa con la poca solidaridad con el problema de la inmigración, con tantas personas que mueren intentando cruzar el estrecho o el Mediterráneo.

Ya casi acabando el disco, llega el tema más  espiritual, magnifico tema de rock setentero como es “Los pies de Buda” .

Cerrando con un tema que suena apuro rock de Asfalto de su época más gloriosa como es “Eres Especial”

Un sensacional disco para escucharlo con tranquilidad y descubrir nuevos matices en cada escucha, sencillamente uno de los mejores discos del año.

ASFALTO – Crónicas de un tiempo raro

by: Sergio Bixo

by: Sergio Bixo

Holograma de día, bebedor de cerveza de noche. Desde que me creó la IA voy a conciertos y festivales escondido bajo pseudónimos. Pero nunca hago ascos para compartir cervezas con cualquier Chatgpt de los comandos de RTBM.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...