Hace unos meses, Riverside publicaron este doble cedé y triple LP que es casi en su totalidad un recopilatorio, en clave electrónica, de temas que se habían editado como extras de sus dos discos anteriores.
Decimos que es «casi» un recopilatorio porque el disco contiene cuatro temas inéditos que no habían visto la luz bajo ningún formato.

El trabajo se puede considerar el epitafio de Piotr Grudzinski, guitarrista de la banda fallecido a principios de 2016. Y tal vez es por eso por lo que el grupo ha decidido publicar un redondo tan heterodoxo, incluso teniendo en cuenta la personalidad de Riverside, un combo de rock progresivo o metal progresivo que goza de su propio sonido, algo que no pueden decir muchos.

En realidad, este plástico no es un disco de rock ni mucho menos de metal, sino un trabajo de música ambient que puede dejar perplejos a sus seguidores pero que hará las delicias de los iniciados en sonidos electrónicos y más o menos espaciales. Hay que decir ya que los temas son casi enteramente instrumentales, lo que los hace aún más extraños al oído del fan medio de Riverside. Y otra característica que puede tirar para atrás a algunos es la larga duración del doble cedé.

¿Por qué han tirado Riverside por este camino? Cabe, también, preguntarse por qué un trabajo electrónico e instrumental en una época en que el metal progresivo y el rock neoprogresivo viven sus mejores momentos y les hubiera resultado más fácil ofrecer material en esas tendencias, porque ya han demostrado que saben hacerlo y muy bien. Tal vez querían ofrecer un homenaje a su guitarrista desaparecido de manera tan inesperada y trágica, porque está claro que en algunas partes de Eye of the soundscape la guitarra adopta un papel protagonista con unos solos íntimos, profundos y ensoñadores. Piotr era un instrumentista de alto nivel, eso está claro, pero en su faceta ambient se le descubren nuevos matices, nuevas habilidades.

Pero es de señalar que, sin ser nosotros unos entendidos en los catálogos electrónicos, Eye of the Soundscape se nos antoja como un excelente disco para acompañarlo de un buen libro; o simplemente como una música hecha para relajarse, que no es poco.

RIVERSIDE – Eye of the Soundscape

by: El Hombre de Arena

by: El Hombre de Arena

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...