Overkill fichan por Nuclear Blast y nos ofrecen su décimo octavo trabajo, siempre dentro de las coordenadas que nos son tan familiares a los que seguimos más o menos la carrera del grupo desde hace ya unos cuantos años. No se les ha considerado nunca dentro de los grandes del thrash metal, nunca dieron el salto que pegaron en su día Slayer o Anthrax. Pero ellos siguen fieles a un estilo que, ahora que se van haciendo mayores, les sigue dando de comer.

No hay sorpresas en el plástico, como no sea la de constatar que, al igual que les sucede a sus primos lejanos Kreator, Overkill mantienen una buena forma compositiva que hace que no recibamos un cedé suyo como un mero pretexto para embarcarse en una gira. No, señores, aquí hay chicha de la buena.

Hay toques punkis (o más bien hardcore) en la velocidad espídica que imprimen en las voces de “Goddamn trouble”, lo cual no es raro, pues ellos provienen de la costa Este, lugar donde el thrashcore y el hardcore se han familiarizado siempre con el thrash metal, por aquello de la hermandad de sonidos duros y directos. Lo mismo sucede en “Our Finest hour”, un tema de speed metal en un mundo donde ya no existe tal estilo. La velocidad es endemoniada y la voz de Bobby Blitz sigue en la misma buena forma de siempre, al menos en estudio. En “Shine on” se marcan más de seis minutos épicos de metal a la vieja usanza de la escuela Overkill; y lo superan en duración en “The long road”, con un inicio de coros que recuerdan lejanamente a lo hecho por Accept en los 80, pero enseguida se desvanece todo parecido cuando se lanzan en picado a una marcha desenfrenada de doble bombo y riffs atronadores.

En el tema que da título al disco también sorprende la duración, más de siete minutos, casi ocho, con un comienzo en el que Blitz parece olvidarse por un momento de sus voces rasgadas y nos ofrece, siquiera unos instantes, un timbre distinto, “limpio”, como se dice en los cenáculos del metal extremo.

La sorpresa llega al final del redondo, con una versión de Thin Lizzy, grupo con el que no guardan el menor parentesco de sonido e influencias. La canción es “Emerald”, uno de los temas emblemáticos de los chicos de Phil Lynnot, y no les queda nada mal. ¿Material para un futuro disco de tributo o de versiones? Quién sabe.

La producción es potente, como la de todos los discos que Overkill llevan publicando en los últimos años, con un toque cercano al groove metal que inventaron Pantera y que ellos empezaron a hacer suyo a mediados de los años 90. En definitiva, un trabajo que no es de compromiso, sino el resultado de haber sabido conservar durante una carrera de décadas la vena creativa de unos estupendos artistas.

OVERKILL – The Grinding Wheel

by: El Hombre de Arena

by: El Hombre de Arena

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...