riCanadá es un país del cual siempre nos olvidamos de sus músicos si exceptuamos a Neil Young y Rush, pero es un graso error. El país vecino a los Estados Unidos lleva años destilando grupos y músicos de alto calibre y de variopinto estilos. Uno de ellos es Rik Emmett, que posiblemente así escrito no levante mucha curiosidad, pero si menciono que este hombre fue uno de los fundadores e integrantes de Triumph, una de las bandas más icónicas del país de las hoja de arce, la cosa ya cambia.

Emmett dejó la banda en 1988 para dedicarse a su carrera en solitario y su primer disco, “Absolutely” fue un enorme éxito en tierras norte americanas. Ahora vuelve con un nuevo trabajo bajo el brazo bajo el nombre de Rik Emmett & RESolution 9, Un primer single, “Human Race“ es el que ha sido el encargado de abrir el apetito de los fans, con el aliciente de que el guitarrista Alex Lifeson de Rush participa en dicho tema, y en otro corte junto a James LaBrie de Dream Theater. Por si fuera poco dos miembros fundadores de Triumph; Gil Moore y Mike Levine, participan en “The Grand Parade”.

El resto de los RESolution 9 son Rik Dave Dunlopen en la guitarra, Steve Skingley al bajo, y Paul DeLong en la batería. Creo que con estos dados es más que suficiente para abalanzarse sobre este artefacto, si eres fan de guitarras avieja usanza y rock con una energía pura y dinámica como solo los grandes saben ofrecernos. Rik está pletórico cantando y magnifico con su guitarra, virtuosismo y calidad se dan la mano desde el primer tema.

Un disco que va regalándonos pildorazos de hard rock melódico que en muchos momentos nos vuelve a traer a la mente los tiempos de gloria de Triumph. AOR, rock melódico…Llámalo como quieras pero recuerda que es un disco que no debería dejar pasar simplemente si quieres mover los pies o cantar a pleno pulmón.

Rik Emmett and RESolution 9 – RES 9

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...