Lady Gaga JoanneQue nadie se rasgue las vestiduras rockeras. Lo sé, esta tipa es una mamarracha y debería arder en el infierno por sus shows ridículamente ofensivos y sus vestimentas horteras. Aquel traje hecho a base de chuletas que lució en una entrega de premios merecía una buena parrilla con ella dentro. Provocar por provocar acaba siendo un arma de doble filo, sobre todo si detrás no hay un auténtico talento. Al final el impacto se diluye y siempre viene otra payasa más joven a entretener a las masas o a mostrar más partes de su anatomía. Que le pregunten a Britney Spears. Lo cual nos lleva a preguntarnos si detrás de Lady Gaga había algo más que pura provocación y singles para adolescentes.

Nunca había escuchado un disco completo de Lady Gaga, únicamente esos singles pegajosos e intrascendentes con los que nos lleva machacando desde hace casi una década. Pero he aquí que para este nuevo disco ha decidido ser tomada en serio, parece que lo de ir de diva petarda ya no daba para más. Hay muchas aspirantes al trono de Madonna y algunas parecen bastante más preparadas (Beyoncé, Taylor Swift, Rihanna). Lady Gaga llevaba un tiempo intentado cambiar de registro y ganarse el reconocimiento de ese público más adulto que la repudiaba. Así pues, se subió al escenario con los Rolling Stones, grabó un disco de clásicos americanos con el nonagenario Tony Bennet e incluso se fue de gira con él. Con Joanne la Germanotta decide dejar atrás las estridencias y las salidas de tono para hacer finalmente un disco de madurez a su manera. Para ello nada mejor que hacerse con los servicios de gente tan reputada como Beck, Josh Homme (Queens of the stone age), Kevin Parker (Tame Impala), Florence Welch (Florence + The machine) o Father John Misty. Todo ello enjugado por la acertada producción del hacedor de éxitos Mark Ronson (Bruno Mars, Amy Winehouse, Adele). Sin embargo, Ronson y Lady Gaga no se han dejado llevar al terreno sonoro de sus colaboradores de relumbrón, sino todo lo contrario. Han sido capaces de asimilar el talento de sus colaboradores para parir un nuevo sonido alejado diametralmente del sonido de ambos. El resultado no puede ser más sorprendente y refrescante.

Germanotta suena más guerrera que nunca en trallazos bailables paradójicamente compuestos por Josh Homme como Diamond heart o John Wayne. Si Josh Homme accede a colaborar con Lady Gaga ¿quienes somos nosotros para criticarle? sobre todo cuando el resultado es más que aceptable. Lo mismo se podría decir del primer adelanto Perfect Illusion en el que colabora Kevin Parker, parece que a los fans de siempre no ha gustado pero a mí me parece de lo mejor que ha hecho nunca esta señora si hablamos de cañonazos para las pistas de baile. Si hablamos de cañonazos, A-yo es pura fiesta. La voz de Gaga suena mejor que nunca en este disco. La desnudez de su voz y una guitarra son suficientes para llevar el tema Joanne a buen puerto y salir victoriosa. Joder, no me lo puedo sacar de la cabeza. Gracias a Father John Misty fusiona a la perfección el pop con el country en Sinner’s prayer y Come to mama. Por otro lado, la sensacional Hey girl recrea la sensualidad y el sonido del Prince de sus inicios al que la voz de Florence Welch hace ganar enteros. Una vez más, intuimos la decisiva labor que ha realizado Mark Ronson para el sonido final del disco.

lady-gaga-Perfect-Illusion Joanne es un crisol de canciones que se benefician muy inteligentemente de los colaboradores de lujo elegidos por Lady Gaga. Joanne es una jugada maestra para ganar credibilidad y un engendro totalmente disfrutable.

 

Lady Gaga: Joanne

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...