gimPor fin en las pantallas de cine, y pronto en los diversos formatos audiovisuales , se proyecta una de las sagas del rock and roll más apasionantes jamas contadas y vividas, las vicisitudes de la banda THE STOOGES con el animal de IGGY POP al frente.

El material previo para la elaboración del filme era inmejorable: una historia dramática que ni el mejor guión puede igualar, un actor de leyenda ( Iggy Pop ), y unos secundarios de lujo. Que más se puede pedir, pues si Jim Jarmusch solicitaba o por lo menos debía solicitar algo ineludible en un filme más si es musical: Imagénes. Jim se quedó cojo de imágenes y eso condena su obra pese a sus enormes esfuerzos creativos . Una historia sobre el rock and roll requiere ver rock en un escenario máxime con Iggy en escena que tal vez sea el mejor frontman de la historia de la música moderna, lo malo es que NO HAY minutos que puedan visualizarse por tanto los 108 minutos que dura el documental se convierten en demasiado minutaje para 10 minutos de verdadera interacción con la leyenda. Un documental debe servir para acreditar con imágenes los hechos que se cuentan y aquí hay poco de ello.

Los trucos de animación o de usar fotografías vale para un vídeo de youtube de escasos minutos pero no para más de hora y media de metraje siendo hasta cansino ver tanta fotografía, tanto personaje que nada pinta ( si casi llegaría a afirmar que las apariciones cómicas de los personajes de los Three Stooges disponen de tanto tiempo visual que los minutos de Iggy y la banda en el escenario ) .Ver a Iggy en su casa respondiendo a las preguntas no es lo que uno pretende obtener cuando hablamos de la banda más salvaje que ha pisado el planeta tierra. Ese es el problema del documental muy largo para lo poco visual que ofrece. Uno se pasa esperando ver eso que ha convertido a los Stooges en Leyenda y uno al final tiene cierta desesperación de ver como los minutos transcurren y eso no aparece.

Por lo demás, cualquier fanático de la banda podrá encontrar fotos, memorabilia, y anécdotas varias que podrán calmar su sed pero esto es un documental de rock and roll . Digan lo digan oigan lo que oigan es un buen trabajo para las simientes que se disponen pero claro con lo que hay no puede existir una deslumbrante cosecha. Casi hubiera sido mejor un documental sobre toda la carrera de Iggy que de una parte de la misma ,

GIMMIE DANGER – JIM JARMUSCH

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...