HEARTBANGER THROUGH THE DARKAprovechando que es domingo, me encontraba hace un rato  junto a mi hijo viendo el videoclip de una banda de metal melódico, con una realización y producción realmente espectacular, amén de ser una fantástica canción, y uno siente una especie de satisfacción al comprobar que se trata de una banda hispana, y como se han aniquilado todo tipos de complejos pasados, dejando de lado el chusquerio, que a veces (a pesar de su encanto en ciertos casos), parecía ser tendencia, esa obsesión por resaltar el encontrarse un escalón por detrás, como marca de la casa. El haber importado la forma de trabajar de allende de las fronteras, junto a una generación de músicos sin miedo a nada, ha mostrado que en estos tiempos en los que las banderas y naciones, no son más que estúpidas imposiciones geográficas de un sistema caduco, no importa donde nazcas, sino el talento y la capacidad de trabajo que seas capaz de atesorar, por mucho que algunos se empeñen en seguir formando ghetos musicales propuestos a partir del pasaporte del músico de marras,

Un claro ejemplo es este proyecto del guitarrista Xavi Mendez, que tomando como banda a Alberto Fernandez en los teclados, Paco Muñoz a la batería y Luis Alvarez al bajo, ha decidido trabajar con ese sistema utilizado principalmente por la gente de Frontiers en sus proyectos, de utilizar varios vocalistas de reconocida valía para meter las voces en este fantástico disco de a.o.r./rock melódico, titulado «Through the heart».  Grandes voces como Tony Mills, Manu Esteve, Gabrielle De Val y Angel Rubin, se encargan de las melodías de un disco pulcramente trabajado, en el que se han dejado de lado las estridencias no necesarias, centrándose en un sonido que beba, como el propio Xavi cuenta, de bandas como Journey, Survivor, Foreigner o FM. Precedido de la intro de rigor, nos topamos de frente con unos teclados muy a lo Bon Jovi de «Runaway», para que Manu Esteve (Hardreams) muestre su maestría con «The last chance night» y su fantástico estribillo. Para la canción «You came on time», una de las mejores voces de ese país, Gabrielle De Val, dándole este toque a lo Heart de mitad de los ochenta. Para la canción que da nombre al disco, el inmenso Tony Mills se pone al frente de un tema con unos coros buenísimos. El buen gusto y mejor hacer de Xavi Mendez queda reflejado en la instrumental «Always remembered».

Manu Esteve vuelve a comandar este vuelo melódico con «The only thing», un buen medio tiempo. Angel Rubin se encarga de las voces de la única canción castellano, «Tierras de la libertad», también la más rockera del disco, con fuerte presencia de las guitarras. «In heaven» es a.o.r. de manual, del que mejor se facturaba allá por los ochenta, de nuevo con Manu Esteve comandando la dosis de melodía, y permitidme aquí una reflexión, aprovechando que es el fantástico vocalista catalán quien salta a escena. Los die hard fans del a.o.r. de este país, que presumen de ser muchos y fieles, deberían pensarse como podemos permitir que bandas como Hardreams terminen tirando la toalla hastiados de darse hostias contra la pared, como antes hicieron gente tan increible como 91 Suite por poner un ejemplo. El disco se cierra con un bonus track, «Night drive», instrumental. Un buen disco, que debería pasar a formar parte de la discografía de todos aquellos que son capaces de identificarse con los sonidos melódicos.

HEARTBANGER – Through the dark

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...