Several Prizes Last WishA veces ocurren cosas muy curiosas. Metes un disco en tu reproductor, y a la primera que suena, te parece que está bien, pero no vas más allá. Sin embargo, te deja la curiosidad revoloteando, por lo que vuelves a pulsar el play, y cuando quieres darte cuenta, lleva ya varias veces sonando sin parar, de inicio a fin, y le vas pillando al vuelo cada vez, más matices, más historias. Eso me ha pasado con este ep de los madrileños Several Prizes. Por facilitar las cosas, podríamos encuadrarlos dentro del rock alternativo, aunque dentro de sus canciones, existen distintos caminos, diferentes formas de entender sus influencias y llevarlas al recuerdo implícito dentro de cada melodía o cada acorde, como aquel cuadro familiar colgado de la pared que te observa con ojos de orgullo mientras recorres tu propio camino. En este «Last wish» navegan sin complejos por las orillas de la música de las dos últimas décadas, dando muchísima importancia a las melodías vocales.

El e.p. lo abre «Seattle», pero que el título no os lleve a confusión, esa línea de bajo, marca la línea a seguir y la canción va ganando potencia, pero sin perder esa atmósfera de la estrofa que se ve refrendada con un estupendo estribillo. «Last wish» es una gran canción que te presenta un océano de melodía bien acompañado por esa guitarra. «Underman» pervive con un riff más rockero, que se funde entre momentos de corte más melódico. «Ocean» consigue atraparte con ese sonido tan personal e íntimo. Terminan con una de mis canciones favoritas de este ep, «Dark blue», canción que por momentos, me trae a la cabeza los mejores momentos de gente como Manic Street Preachers. Desde luego, estos tipos saben lo que hacen y lo hacen muy, pero que muy bien. Otra banda a tener en cuenta.

SEVERAL PRIZES -Last wishes

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...