ryHe de reconocer que Ryley Walker es una de mis debilidades, más aún cuando llegas a verle en directo e intercambias unas palabras con él. Un tipo simple que ama la vida y se la come por los cuatro costados sin pensar en el mañana. Ryley está trazando una trayectoria musical perfecta, con una serie de discos bajo su nombre que va intercalando con colaboraciones que se materializan en discos instrumentales con amigos donde da rienda suelta a la improvisación. Véase, o mejor, escuchen, su excelente disco junto a Bill McKay; Land of Plenty o/y Cannots junto a Charles Rumback. Trabajos para paladares finos amantes de sonidos acústicos con la mente puesta en el Krautrock y el Free Jazz como pensador.

Ahora vuelve con Golden Sings That Have Been Sung, un nuevo trabajo que volverá a traerlo a la península; una suerte poder tenerlo a menudo por nuestras tierras a las que le ha cogido gusto y una oportunidad que no hay que dejar pasar bajo ningún concepto. Si Primrose Green era fresco y desbordaba de alegría bucólica, en este nuevo trabajo, Ryley frena un poco el entusiasmo y madura un poco más su estilo, alejándose de las comparaciones con sus ídolos y elaborando unos temas como mucha personalidad.

Ryley va tomando la senda y arando su propio camino para ir sembrando su música, que crece con cada nuevo disco. Evidentemente la canción que rápidamente se te pega al córtex es “Rodabound”, según Ryley “una composición que nos habla del principio y fin del universo, del movimiento cíclico del bien y del mal». Como siempre, el trabajo de la guitarra se equilibra perfectamente entre el virtuosismo y la melodía, tanto en este tema como desde que empieza a sonar los primeros acordes de “The Halfwit Me”. Uno cae fácilmente bajo el hechizo de esa guitarra y esa voz destinadas a convertirse en muy grandes. El resto de los acompañantes son el perfecto complemento para el de Chicago. Unos músicos que tejen un sólido tapiz de matices de manera sutil sin invadir, pero preparando el lienzo para que el maestro imprima su talento.

[youtube id=»uUfY6c68OdE» width=»620″ height=»360″]

Grabado en la ciudad adoptiva de Walker, este nuevo trabajo plasma todo lo vivido tras su gira alrededor del mundo, que le ha llevado de Cádiz a Sídney. Un viaje agotador recorriendo millas en la carretera, surcando cielos y océanos. “A Choir Apart” que lo afianza como letrista dotado de magia creativa y entrando por la puerta con los grandes: “Heads up for this joker / Hand on the heart / Pledge to a false flag / Shout from the Sundays / Hallelujahs condescending…”. “Funny Thing She Said” se toma un baño en el jazz más pausado donde las influencias de John Fahey, Jack Rose, Mark Kozelek y Buckley siguen estando presente pero con menos peso. Ryley hipnotiza, hechiza. Cada tema, cuidado con mimo, se despliega lentamente para arropar tu alma como pocos son capaces.

La habilidad de Walker con su instrumento toma protagonismo a medida que pasan las canciones, en cada corte de forma diferente, expandiéndose hasta el infinito. “Sullen Mind” de una brutal belleza, te noquea con un crescendo psico barroco del que tanto le gusta emplear en directo. Un disco de caminos sinuosos, con estilo propio en el que se controlan perfectamente los momentos donde hay que dejar respirar al oyente y cuando hay que apretar de manera gozosa. En definitiva, poesía musical que no solo sale de su garganta, ya que los versos más hermosos surgen de sus dedos con ese maravilloso chasquido metálico de cuerdas. Me sigue pareciendo increíble que un chaval tan alborozado y alocado a primera vista, tenga esa precisión y esplendor a la hora de elaborar arreglos exuberantes y componer gemas de tal calibre. Otro trazo del carácter que le asemeja a aquellos genios que tanto han marcado su música.

[youtube id=»hG2I23rB-Ws» width=»620″ height=»360″]

RYLEY WALKER – Golden Sings That Have Been Sung

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

3 Comentarios

  1. Edgar Carrasquilla

    Tras leerte, dan muchísimas ganas de escuchar el disco.

    He de decir que «The Roundabout» me ha remitido continuamente a Rodriguez y su «Cause», cosa que no está mal: https://youtu.be/oKFkc19T3Dk

    Responder
    • Tsi-na-pah

      Graciad Edga,es verdad de que algun toque Rodriguez tambien se puede intuir.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...