RySi con su anterior trabajo, All Kinds Of You, Ryley walker apuntaba maneras, ahora con su nuevo Primrose Garden me ha dejado completamente noqueado. Este joven de tan solo 24 años acaba de lanzar un disco que es atemporal, y dentro de algunos años será venerado como una joya de la música.

Hacía tiempo que no pinchaba un disco una vez tras otra, y Primrose Garden es lo que te contagia, ganas de escucharlo más y más. Su título ya invoca a la ensoñación: “Primrose Garde” es como se conoce a una mezcla de whiskey con semillas, que proporciona un estado turbio cercano al de la absenta. Cantante y compositor con sede en Chicago, su mezcla podría parecer una simple amalgama de folk británico con sonidos pastorales, pero Ryley va un poco más allá de los campos y los bosques de donde parece brotar su inspiración.

Ryley es sin duda deudor de figuras como Joe Fahey en su estilo de abordar la guitarra acústica, pero por supuesto, artistas del calibre de John Martyn (escuchen la tremebunda “Same Minds”) y Tim Buckley (escuchen la alucinante “Summer Dress”) han debido de mimar sus oídos durante su adolescencia.

En un disco como Primrose Garden no hay momento donde uno pueda dejar de extasiarse ante tanta belleza y arte. Ryley combina con una demoníaca maestría la perfecta alquimia entre la oscuridad, lo hipnótico y lo alucinógeno, para empolvar sobre sus composiciones semillas de jazz y sonoridades célticas.

Lo increíble de todo esto es que Ryley llegó a los estudios con poco tiempo, y muchas de las letras y la música se fueron improvisando sobre la marcha. Cada tema es un poco de él, un instante o un largo camino en su vida. Ryley sabe amaestrar almas atormentadas con su encantamiento que flota sobre cada composición. Hasta cuando sube un tono de manera más férrea con “Sweet Satisfaccion” sigue encandilando hasta dejarte exhausto.

Walker se suma a esta “nueva” hornada de músicos con un germen creativo de gran nivel, donde están William Tyler y Steve Gunn. Una música desnuda y exuberante, inocente y al mismo tiempo enrevesado. Mágico, sin ninguna duda. Este disco es un camino que se hace corto, muy corto… Y de ahí la necesidad imperativa de volver a escuchar “Primrose Green” una y otra vez.

Esperemos que gracias a su arte y a tantos otros jóvenes músicos como este, las nuevas generaciones se interesen por bardos tan fascinantes como fueron John Martyn y Tim Buckley.

RYLEY WALKER – Primrose Garden: entre la oscuridad, lo hipnótico y lo alucinógeno

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...