The Pineapple Thief - YOUR WILDERNESS - KscopeLos británicos The Pineapple Thief continúan explorando la senda en la que se adentraron con su anterior trabajo, Magnolia (2014). Su nuevo álbum, lanzado el 12 de agosto bajo el sello KSCOPE, lleva por título Your Wilderness y es un puro alarde de rock espacial y ambiental. No faltan en esta obra reminiscencias del pop rock británico de los noventa e incluso algún que otro guiño más directo al post rock.

Con una producción sobria y eficaz The Pineapple Thief ofrecen un total de ocho canciones que se saborean mucho mejor en la intimidad de una habitación. No es recomendable realizar su escucha a golpe de iPod en medio del tráfico y el bullicio de cualquier urbe. Perderías la capacidad que tiene esta obra para transportarte a diferentes parajes sonoros.

A la actual formación – Bruce Soord, Jon Sykes y Steve Kitch – se les ha unido un elenco de lujo para realizar diferentes colaboraciones a lo largo de la grabación: Gavin Harrison (Porcupine Tree, King Crimson) a la batería, John Helliwell (Supertramp) al clarinete, Darran Charles (Godsticks) a las guitarras y Geoffrey Richardson (Caravan) a la dirección de un cuarteto de cuerda. Todas las colaboraciones están a la altura de lo que se espera de una banda como ésta, pero sin duda lo de Gavin Harrison está en otra dimensión. Su aportación es increíble.

Your Wilderness comienza con “In Exile”, un tema que va subiendo poco a poco y que contiene un interesante juego de voces. Le sigue “No Man´s Land”, que profundiza en el concepto ambiental del que disfruta todo el LP. “Tear You Up” y “That Shore” dan paso a “Take Your Shot”, una de las joyas del álbum. A continuación, en “Fend For Yourself” podemos escuchar la colaboración de John Helliwell al clarinete. Exquisita.

Para la recta final la banda deja la extensa “The Final Thing On Your Mind” y “Where We Stood”. Quizás aquí el material comienza a hacerse más denso – si cabe – y es más fácil distraerse, dejando pasar algunos detalles realmente interesantes que ambas composiciones tienen. Aunque se da por hecho que incluso el orden de las canciones tiene un por qué: Bruce Soord indicó, ahondando en el aspecto conceptual del disco, «las canciones hablan sobre la vida. Puede sonar pretencioso, pero este es el espíritu de esta obra, con letras y canciones listas para transmitir. Ese desierto representa el viaje de esta banda por la vida».

A lo largo del LP, de forma muy puntual y sobre todo muy sutil, se pueden encontrar detalles o pasajes que recuerdan a David Bowie, The Police, Manic Street Preachers o incluso a Depeche Mode. Y esto es una genialidad. Al menos para el que suscribe.

You Wilderness ha sido lanzado en los siguientes formatos: CD, LP, descarga digital y Edición Deluxe especial 12 pulgadas con encarte en tapa dura, conteniendo esta última un extra con el disco mezclado en 5.1 Surround.

THE PINEAPPLE THIEF • Your Wilderness / TRACKLIST:

  1. In Exile (05:40)
  2. No Man’s Land (04:20)
  3. Tear You Up (4:53)
  4. That Shore (04:36)
  5. Take Your Shot (04:34)
  6. Fend For Yourself (03:49)
  7. The Final Thing On My Mind (09:52)
  8. Where We Stood (03:46)

Web Oficial de la banda: http://pineapplethief.com/

THE PINEAPPLE THIEF • Your Wilderness (Kscope, 2016)

by: Ricardo Moreno

by: Ricardo Moreno

Guitarrista y compositor. Músico de dilatada experiencia en el ámbito del Rock Sinfónico y Progresivo, nominado en dos ocasiones a los HOLLYWOOD MUSIC IN MEDIA AWARDS (Los Angeles) e INDEPENDENT MUSIC AWARDS (New York), y premiado en los GLOBAL MUSIC AWARDS y AKADEMIA AWARDS (California) por su actual proyecto musical: VODEVIL VARGAS. Compositor de la Canción Oficial Conmemorativa del 25 Aniversario de EXPO'92 de Sevilla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...