lamendigaSi, lo reconozco, soy de esos tipos que creen en las señales que te da la vida, que cuando algo ocurre por una supuesta (o  no) casualidad, igual es pasto de la causalidad más bien. Una simple sensación en un instante crucial de tu vida, marca muchas veces el devenir de ese camino que te toca hacer, a veces solo, otras en compañía, con sonrisas y lágrimas en la mochila que llevas a la espalda, llena de recuerdos y listas de cosas por hacer. ¿Que tenga el disco de La Mendinga en mis manos es una de esas casualidades?. Pues si, porque la intención de la banda era hacérmelo llegar, eso no tiene duda, pero alguien les dio una dirección incorrecta,  y este e.p. homónimo, aterrizó en el buzón de un lugar, donde hace ya más de dos años, que dejé de dar vida a sus paredes. Pero, mira por donde, alguien vio mi nombre en el sobre y en mis manos acabó, por suerte, porque suena muy, pero que muy bien, lo que se cuecen esta gente de Cáceres.

Maribel Blanco es quien está detrás de este proyecto, y su voz es todo un descubrimiento, muy rockera y con mucha fuerza. Además, al bajo y la producción está un tipo tan grande como Alfonso Espadero (Rhinozeros, The Vagos), aunque para las labores de directo, el bajo correrá de la mano de Laura Martínez, habitual de la escena extremeña, como muchos de los nombres que se dan cita en este disco, bien como parte de la banda o de las colaboraciones, encontramos gente de Maggot Brain, Alias, Los Hemingway... para dar vida a un gran ep, que se hace demasiado corto, y es que me acabo de dar cuenta que llevo no se el tiempo escuchándolo en bucle. Canciones rockeras, potentes, con la voz de Maribel como gran protagonista. Ecos de los noventas, del rock clásico, del hard añejo e incluso de grandes protagonistas del rock patrio, se dan cita en este lanzamiento.

Por la grabación desfilan las guitarras de Manué Perez, Martin Vinagre, Cosme Tomé y Cesar Sanguino. La batería de Pachi Cañamero, los teclados de Abraham Benítez y los coros de Ana Carretero. «Por la borda», «Encerrado», «jaque  mate al peón» y «Detrás» son las cuatro canciones, que te dejan con ganas de saber más, mucho más de esta gente.

LA MENDINGA – La Mendinga

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

1 Comentario

  1. Eduardo

    Se echa de menos un enlace para escucharlos, menos mal que está Google 😉

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...

Illusions Play – Empire Of Desolation

Illusions Play – Empire Of Desolation

Estamos muy enfocados en las muchas bandas que surgen por Europa o América, pero desde la convulsa península de Anatolia me llega con algo de retraso desde su publicación el último trabajo de un proyecto musical que lleva desde 2011 regalando los oídos a los que hayan...

Art Nation – The Ascendance

Art Nation – The Ascendance

A veces los discos necesitan prestarles una atención extra que estos tiempos donde el ahora se vuelve ayer en un abrir y cerrar de ojos, nos empuja a vivir con el pie oscilando permanentemente sobre el acelerador. Apreciar los detalles frente a la predisposición del...

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...