atlasportada1 Fue una mala noticia cuando Atlas decidieron parar esta historia, después de un muy buen par de discos, pero ya sabemos como funcionan aquí las cosas, lo complicado que es seguir de frente, incluso, cuando se posee la calidad que atesoran estos veteranos músicos. En tiempos en los que se antoja necesario, volver a reivindicar el hard rock, ese que nos conquistó sin remisión, bandas como Atlas, tienen y deben de estar al pie del cañón, más aún, cuando son capaces de facturar un disco como este «Nuevos tiempos, viejas costumbres», donde se reunen todas esas influencias hard rockeras, que les dan alas, a ellos a nosotros, a viejas generaciones, y deberían también de hacerlo con las nuevas. Los hermanos Arias, Ignacio Prieto y José Martos, músicos curtidos en mil batallas, con una serie de discos a sus espaldas, en diferentes historias, que nos hicieron (y lo siguen haciendo), disfrutar, han conseguido dar en la clave.

Hard rock, sin concesiones, como si nos hiciera falta que las hubiese. Y el disco se abre con ese sabor añejo en las guitarras de «Esperaré», pleno de melodía y un grandísimo estribillo. En «Cosa de valientes», sacan partido a sus virtudes, con un estribillo pegadizo, unas guitarras poderosas y mucha melodía. Ecos blues nos encontramos en «Culpable», un preciso medio tiempo, en el que la voz de Ignacio se convierte en gran protagonista. «Vete al infierno», cuenta con unos teclados maravillosos de Miguel Angel Collado y ese sonido de hard rock clásico. «Gritaremos no» se encamina hacia el hard rock de corte americano de los 80, con ese inicio a lo Cinderella y una letra que apunta con el dedo hacia ¿nuestros? políticos. Grandes guitarras de nuevo para «Un sueño cumplido», algún recuerdo a lo DL Roth en ese grito de Ignacio, una letra con la que cualquiera nos sentimos identificado, y un sentido homenaje al final a Barón Rojo en forma de riff.

«Llueva o salga el sol», tira de acústicas para presentarnos un intimista medio tiempo, con una letra que te invita a no rendirte. «Mil y un pedazos», cuenta con un marcado riff de corte clásico, siguiendo las pautas de ese hard rock pleno de fuerza y melodía. Vuelta al hard de toques de mediado de los ochenta, con la buenísima «Fuera de mi». Tampoco se queda atrás, «No se permite prohibir», guitarras, melodía, coros, fantástico. Para terminar el disco, la potente «Somos una misma voz», cuyo riff inicial me recuerdo muchísimo a Michael Schenker, construyendo una de esas canciones himnos que seguro que no falta en directo. Un gran disco el de Atlas, que no quiere perder comba en el buen momento que vive el hard rock de este país. Y Atlas, sin duda, está entre sus mejores representantes.

ATLAS – Nuevos tiempos, viejas costumbres

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...

Illusions Play – Empire Of Desolation

Illusions Play – Empire Of Desolation

Estamos muy enfocados en las muchas bandas que surgen por Europa o América, pero desde la convulsa península de Anatolia me llega con algo de retraso desde su publicación el último trabajo de un proyecto musical que lleva desde 2011 regalando los oídos a los que hayan...

Art Nation – The Ascendance

Art Nation – The Ascendance

A veces los discos necesitan prestarles una atención extra que estos tiempos donde el ahora se vuelve ayer en un abrir y cerrar de ojos, nos empuja a vivir con el pie oscilando permanentemente sobre el acelerador. Apreciar los detalles frente a la predisposición del...

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...