tedHan pasado casi 10 años, desde que Ted Poley, el mítico cantante de la banda de Hard Rock, Danger Danger, grabase su anterior trabajo en solitario, Smile.  En este 2016 llega con las pilas cargadas, y la vena totalmente inundada de Hard Rock, con este Beyond the fade, un disco duro, plagado de densas melodías, a través de once canciones que se encargan de definir a la perfección el paso de su carrea.

Junto a músicos y compositores como Bob Catley, o  Jim Peterik,  Ted Poley es una de las personalidades activas, que mejor saben definir el Hard Rock con toques de A.O.R. de la década de los años ochenta, tres décadas después de las noches veraniegas, o el Rock melódico, las cuales siempre han llegado a definir, las playas californianas, a través de grupos tan enigmáticos como Survivor, Cheap Trick, o los propios Danger Danger.  Un grupo que nació en los últimos coletazos, que daba el Hard Rock, como influencia escénica hacia las grandes masas, ya sea como forma visual, dentro de esa cosa tan infame como es la MTV, o a nivel de las apuestas que realizaban las casas discográficas.

En esta ocasión, ayudado por los hermanos Tom y James Martin, miembros del grupo Vega, los cuales han compuesto las canciones de este Beyond the fade, a excepción de “Hands of love”, tema compuesto por Tony Bruno y Joe Lynn Turner,  dejando la constancia de un gran disco a nivel artístico, y con unas composiciones, que bien valen una gran nota.  Pues si este hubiera aparecido hace treinta años, hoy en día podría estar diciendo que es un clásico en toda regla y por derecho propio. Donde aparecen muchas influencias, a parte de los grupos nombrados, de otras grandes bandas, que hicieron y pusieron el Hard Rock melódico, una gran nota.

«Let’s Start Something» es sin duda, la mejor presentación dentro de un disco, dirigido hacia todos los grandes degustadores del estilo, y claro está, una delicia para los seguidores del cantante, a través de su carrera, ya sea en solitario, o con Danger Danger, el cual pone el punto álgido a un disco que le ha salido redondo.

«Everything We Are» es un tema muy cercano a la música de Robert Tepper, mayormente conocido por haber puesto la canción de “No easy way out” en el film de Rocky IV. Rescatando el sonido del órgano, doblando el sonido con el de la guitarra.  Sonido que aparece en todo el recorrido del álbum; y que dará paso a «Hands Of Love», canción en la que Ted Poley vuelve a reencontrarse con Tony Bruno, compositor que pondría las guitarras en el disco debut de Danger Danger,  y que en esta ocasión vuelve a juntarse con un amigo y compañero de trabajo, Joe Lynn Turner, para mostrar una faceta un tanto desconocida a la hora de componer. ¿Tal vez será esta la orientación de su nuevo y “secreto” proyecto? o con el tema de “The Perfect Crime”, haciendo un dueto con la cantante noruega Issa, recordándome a la opera Rock sobre Arturo y la mesa redonda, que Gary Hughes produjo hace algo más de una década.

En definitiva, Beyond the fade, es duro, es melódico. Es un álbum que te engancha desde el principio hasta el final Un disco que no te dejara desviar tu atención ningún segundo, por lo menos a mí, me atrapo sin remedio.

 

TED POLEY – Beyond the fade

by: Pedro Losada

by: Pedro Losada

Admirador de los Allman Brothers, me gustan todos los estilos musicales que nacen de las raíces del Blues, Rock, Jazz, Soul... Admirador del séptima arte de toda la vida. También se me puede leer en mi blog, Blogsada

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...