beethoven r.Sinceramente, reconozco que me alegré muchísimo cuando me dijeron que Beethoven R. volvían a sacar disco de estudio, con nuevas canciones. Cuando el hard rock no estaba en su mejor momento de popularidad, ahí estaban ellos. Cambios de formación, historias varias, en fin, lo que por desgracia sucede a la mayoría de bandas que intentan mantenerse en este complicado mundo del hard rock, sobre todo si tiras de los Pirineos para abajo. Lo suyo esta claro, no necesitan meterse en otros rollos, ni abarcar otras formas de entender la música, porque su nombre es necesidad de buen hard rock, lleno de melodía y grandes guitarras.

Este «A fuego en la piel», quinto disco del grupo, es lo que esperamos de ellos, y la voz de Alberto García es todo un acierto para la banda. Y es que cinco años manteniendo la misma formación, que si no me fallan los cálculos, puede que sea la más duradera hasta el momento, bien valía que demostrase metiéndose en un estudio de grabación, si sus credenciales estaban a la altura del pasado del grupo, que sentasen las bases para un proyecto duradero. Y bueno, aquí está el resultado, todo el esfuerzo condensado en 12 canciones.

Comienzan sin pelos en la lengua con «Fuertes», tanto letra como música, muy potentes, ideal para abrir el disco. «A fuego» tiene  ese sabor a Bella Bestia, una canción muy Beethoven R., hard rock directo. Muy destacables las guitarras, con unos solos muy buenos durante todo el disco. Me gusta mucho «La tentación… (no vive arriba)», muy rockero, y un buen estribillo. «Fruto prohibido» me suena muchísimo a Sangre Azul, sobre todo en la forma de cantar. «Como en un sueño» es una balada, en la que se basan en los cánones del género, acústicas, fuerza en el estribillo y de nuevo en la voz, algún recuerdo de Tony de Sangre Azul. Vuelven a la carga con la potente «Acción», donde la sección rítmica le da un toque más de energía junto al riff de guitarra. «Falsas promesas» presenta un gran riff, desgranando una buena canción hard rockera, con un estribillo muy directo.

«Siempre quiero más» tiene un comienzo muy sureño, para pronto tornar en hard rock típico de los 80, de nuevo basándose en un estribillo coreable. «El amo del miedo» recupera todo el legado del hard and heavy que se hacía en este país hace ya unas décadas. «El último tren» es un medio tiempo que les ha quedado muy, pero que muy bien, huyendo de la grandilocuencia de la power ballad, se han marcado una canción que se te queda marcada. Puro hard rock melódico es lo que nos ofrecen con «Vientos de cambio». Terminan a toda velocidad con «Normandia», guitarras fuertes, buenos coros y muchísima fuerza. ¡Qué alegría tener a Beethoven R. sonando en nuestros altavoces!

BEETHOVEN R. – A fuego en la piel

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...