beethoven r.Sinceramente, reconozco que me alegré muchísimo cuando me dijeron que Beethoven R. volvían a sacar disco de estudio, con nuevas canciones. Cuando el hard rock no estaba en su mejor momento de popularidad, ahí estaban ellos. Cambios de formación, historias varias, en fin, lo que por desgracia sucede a la mayoría de bandas que intentan mantenerse en este complicado mundo del hard rock, sobre todo si tiras de los Pirineos para abajo. Lo suyo esta claro, no necesitan meterse en otros rollos, ni abarcar otras formas de entender la música, porque su nombre es necesidad de buen hard rock, lleno de melodía y grandes guitarras.

Este «A fuego en la piel», quinto disco del grupo, es lo que esperamos de ellos, y la voz de Alberto García es todo un acierto para la banda. Y es que cinco años manteniendo la misma formación, que si no me fallan los cálculos, puede que sea la más duradera hasta el momento, bien valía que demostrase metiéndose en un estudio de grabación, si sus credenciales estaban a la altura del pasado del grupo, que sentasen las bases para un proyecto duradero. Y bueno, aquí está el resultado, todo el esfuerzo condensado en 12 canciones.

Comienzan sin pelos en la lengua con «Fuertes», tanto letra como música, muy potentes, ideal para abrir el disco. «A fuego» tiene  ese sabor a Bella Bestia, una canción muy Beethoven R., hard rock directo. Muy destacables las guitarras, con unos solos muy buenos durante todo el disco. Me gusta mucho «La tentación… (no vive arriba)», muy rockero, y un buen estribillo. «Fruto prohibido» me suena muchísimo a Sangre Azul, sobre todo en la forma de cantar. «Como en un sueño» es una balada, en la que se basan en los cánones del género, acústicas, fuerza en el estribillo y de nuevo en la voz, algún recuerdo de Tony de Sangre Azul. Vuelven a la carga con la potente «Acción», donde la sección rítmica le da un toque más de energía junto al riff de guitarra. «Falsas promesas» presenta un gran riff, desgranando una buena canción hard rockera, con un estribillo muy directo.

«Siempre quiero más» tiene un comienzo muy sureño, para pronto tornar en hard rock típico de los 80, de nuevo basándose en un estribillo coreable. «El amo del miedo» recupera todo el legado del hard and heavy que se hacía en este país hace ya unas décadas. «El último tren» es un medio tiempo que les ha quedado muy, pero que muy bien, huyendo de la grandilocuencia de la power ballad, se han marcado una canción que se te queda marcada. Puro hard rock melódico es lo que nos ofrecen con «Vientos de cambio». Terminan a toda velocidad con «Normandia», guitarras fuertes, buenos coros y muchísima fuerza. ¡Qué alegría tener a Beethoven R. sonando en nuestros altavoces!

BEETHOVEN R. – A fuego en la piel

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLICA EN LA FOTO

CLICA SI QUIERES VER LA LISTA DE DISCOS DE BERNARDO DE ANDRÉS

ENTRA EN PUPILO DILATADO

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

El Último de la Fila: “Desbarajuste piramidal” (2023)

El Último de la Fila: “Desbarajuste piramidal” (2023)

 Me ocurre con este Desbarajuste Piramidal de El último de la fila lo mismo que con el último proyecto de U2, Songs of Surrender: son canciones formidables que llevan décadas formando parte del imaginario colectivo y de mi vida... pero estas nuevas versiones no me...

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Pin It on Pinterest