CoverMás allá de la mitad de la década de los 80, para ser más concisos, cuando la mayoría de la invasión musical hard rockera que nos llegaba, tenia marcada en su pasaporte a fuego, la nacionalidad estadounidense, a un colega y a mi, nos gustaba hacernos con bandas europeas. Suecia siempre estuvo ahí en cuanto a potencial, quizás como rival más directo de Alemania, aunque los germanos destacasen más en el heavy metal tradicional y en el thrash, que en el hard rock. Hombre, y las cosas como son, había bandas suecas que sonaban de escándalo, estos tipos atesoran una calidad y una clase a la hora de hacer hard rock, que los distingue de la mayoría y a las pruebas me remito. Solo hay que agenciarse un buen puñado de discos de bandas como Glory, Europe, 220 Volts, The Electric Boys… para darse cuenta de lo que se cocía por aquellas frías tierras en esos tiempos.Y lo mejor de todo, es que muchas de ellas, han superado el paso del tiempo, o han terminado regresando, para seguir facturando muy buenos discos.

Otras de esas bandas es Treat. A mi  personalmente, sus discos «Dreamhunter» (1987) y «Organized crimes» (1989), me encantan. Seis años llevaban sin sacar disco, y ya había ganas, porque «Coup the grace», lanzado en 2010 fue un disco enorme, lo que después de algún dime y direte alrededor de la banda, las espadas estaban muy altas, cuando anunciaban nuevo disco.Y ha valido la pena la espera, porque  se han vuelto a marcar un gran disco, lleno de hard rock melódico, con todo aquello que llevan atesorando desde hace muchos años ya, y sonoridades actuales que han adaptado perfectamente a su sonido, para hacer de este «Ghost of graceland» un disco que debe de gustar si o si, a todo fan del hard rock, especialmente a los que se desviven con terrenos más melódicos, en los que Robert Ernlund, Anders Vikström, Jamie Borger, Patrick Applegren y Pontus Egberg (que bueno es este tipo), se mueven con maestría adquirida.

Abren con la canción que da nombre al disco, con unas guitarras estupendas y unas melodías que se te pongan rápidamente al paladar. Hablando de guitarras, se tornan protagonistas en «I don’t miss the misery», canción que suena muy potente, no solo por las guitarras, también por la potencia que aporta la base rítmica y que cuenta con un gran estribillo. Muy hard rockera es «Better the devil you know», donde el riff bordea sonidos más propios del rock màs clásico. «Do your own stunts» denota esas influencias más actuales que nombraba antes, dejando ver a las claras que no solo viven del pasado. «Endangered» enlaza con su anterior disco, y posiblemente, en otros tiempos, estaría sonando en las radios, porque ese estribillo lo pide a gritos. «Inferno» es una pequeña joya, melodías a raudales, unas grandísimas guitarras, puro hard melódico de primera clase.

Pero ojo, que lo mejor está por llegar y se llama «Alien earthlings», si esos coros no te atrapan y te tienen en la gloria, que te lo miren, en serio. «Nonstop madness» es otra lección de hard melódico, guitarra marcando tiempo y melodía a raudales, con un estribillo para enmarcar. «Too late to die young» es donde se desmelenan, sacándose la canción más cañera del disco junto a «House on fire», donde las guitarras suenan que truenan. Cierra el disco, «Everything to everyone», de sonido bastante moderno. Un gran disco de los suecos, que nos siguen acostumbrando a que con ellos, solo hay lugar para la calidad.

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Single y portada del nuevo trabajo de HIRANYA

Single y portada del nuevo trabajo de HIRANYA

Nuevo Videoclip de 'Paradox', primer adelanto de nuestro próximo trabajo titulado, 'Hiranya', que editaremos en primavera de 2024. https://youtu.be/0itqIV0byt8?si=M2iqPgSJCX0fxQjl Vídeo grabado y dirigido por Henry Menacho. 'Paradox' ha sido grabado y mezclado...

AUGUSTA SONORA lanza «1000 TIROS» versión rock de SEXY ZEBRAS

AUGUSTA SONORA lanza «1000 TIROS» versión rock de SEXY ZEBRAS

Augusta Sonora es una nueva banda emergente en España de género alternativo. Formada en 2019 en Valladolid por Alex Nieto (voz y guitarra) y Óscar Fernández (guitarra). Ha sido en 2022 cuando ha encarrilado su carrera musical con la incorporación de Rubén...

Nuevo LP de Phorceps – «License to think»

Nuevo LP de Phorceps – «License to think»

Tras el Covid, que causa cambios en la formación, (Boron, Kike y Martín abandonan el grupo, siendo sustituidos por David, ex-Äbbandon, Beltrán, ex-Anvil of Doom y Endika, ex-Paco Stanley), se da un vuelco total, se pasa al inglés en las letras y se rehacen los temas....

Pin It on Pinterest