gi¡Ginger Wildheart está que no para el tío!, no contento con su impresionante Albion de 2013, dos años después ya nos tiene (tenía porque el disco salió en octubre de 2015) preparada otra nueva colección de canciones de un gusto exquisito y una calidad admirable. ¿Qué le darán de comer a Mr. Wildheart?.

Su producción y capacidad compositiva es un torrente interminable de melodías y creatividad de la que muchos, que sacan discos cada lustro con unos resultados muy discutibles, deberían tomar nota. Ginger sólo hay uno, Ginger es único, Ginger es un crack a la hora de darnos placer sónico, de todo esto podéis estar seguros…

Si Albion volvía a demostrar por enésima vez que nuestro protagonista podía mezclar cualquier estilo imaginable y darle sentido a todo el conjunto, no fue para menos tampoco su capacidad para sacar sus siempre acostumbrados riffs rocosos y distorsionados.

Pues bien, todo esto vuelve a ocurrir con una habilidad innata y con la frescura que caracteriza a un genio de la melodía como él en Year of the Funclub (2016), aunque esta vez quizás se haya dejado llevar un pelín más por la melodía Beatle/Cheap Trick y por esas armonías tan Beach Boys, caso de este luminoso hasta el infinito «Do You?…

[youtube id=»Okrk5lXdd_E» width=»620″ height=»360″]

Year of the Funclub vuelve a ser un disco divertido, poliédrico, esquizoide, meloso, entrañable, alocado y, lo más importante, rematadamente iluminado haciendo que el disco no te suene a un pastiche artificioso y sin sentido. Aquí se dan cita, como siempre, las armoniosas melodías y los estribillos powerpop que campan a sus anchas por todo el trabajo, caso del mencionado «Do You?, «Honour» o «No One Smiled At Me Today», pero también coexisten cortes muy ‘Americana’/folkies, «Last Days Of Summer»/»The Pencine Incident», y el muy ‘fab four’ «Toxins & Tea» imaginándome hasta cómo la cantaría ‘Macca’.

El punk más inmediato y crudo junto con el metal más agresivo emerge por momentos de entre el espectacular tejido de melodías en el inicial «Down The Tip», «Ostracide» y los esquizoides «El Mundo (Slow Fatigue)», «Only Henry Rollins Can Save Us» con una letra irónica absolutamente delirante y…. la joya de la corona del trabajo, la opereta/pastiche estilístico que siempre se saca de la manga Ginger para mostrar su ‘paleta sónica’ inabarcable, os hablo de «Don’t Loose Your Tail, Girl» en donde el pop beatlemaníaco se dan cita con delirios y ralladas electros, bases drum’n’bass, guitarrazos metaleros sangrantes y muuuucha distorsión peleándose a muerte con las melodías.

Me despido invitándoos a dos cosas, la primera es a que descubráis este disco, debería de decir que está destinado a gente sin complejos y gusto por las experimentaciones pero es que es tan hermoso que es para todos los públicos sin discusión alguna. La segunda es a que visualicéis este clip de «Don’t Loose Your Tail, Girl» creado y dirigido por el propio Ginger. Una bella Odisea sobre el mundo y las inquietudes de las mujeres, sobre las injusticias que todavía sufren en pleno S.XXI y que podría ser el perfecto homenaje a las mismas siendo la música el perfecto acompañamiento de la cuidada puesta en escena y la delicada fotografía que la embellece. Hasta esto lo hace bien nuestro pelirrojo rockero.

Un videoclip para disfrutar no sólo de bellezas, el alma y la fibra sensible te lo agradecerán también…

[youtube id=»gNwPp1V8lXQ» width=»620″ height=»360″]

GINGER WILDHEART – Year of the Funclub

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest