soHace bastante tiempo que no escuchaba música nueva del cantante neoyorquino, Jeff Scott Soto,  afincado ahora en un nuevo proyecto, con el que cuenta con el guitarrista español  Jorge Salan,  Edu Cominato a la batería, el bajista David Z, y el guitarrista y teclista BZ.

Alejado de la música que le llego a apasionar desde principios de los años noventa, el Funk, estilo que llegaría a poner como primordial para exponer así sus nuevas creaciones, y  que sería expuesta en fusión con bandas como Talisman, o en su carrera en solitario, con este proyecto, creado hace dos años, asienta sus bases en el metal, llevándolo a su máxima expresión con este segundo álbum. Un disco que se beneficia, y mucho, de la solidez de la banda. Se nota que ya se conocían entre ellos antes de meterse de lleno con este proyecto, que ha pasado a ser prioritario de otros cuantos tuvieran entre manos.

Divak es el fruto de esa energía que saben transmitir, y que sin lugar a dudas, retratan un mundo devastado. El potencial que lleva el propio Soto dentro de su voz, es expuesto en su máxima expresión, lo cual siempre ha puesto un gran grado de gesticulación, no es un cantante plano, es todo lo contrario. Por eso hace que este proyecto que va más allá del sonido del Heavy Metal tenga tanto enganche en cada uno de sus temas.  El feeling que crea Salan, el cual a mérito propio y de una lucha constante en un mundo musical tan complicado como es el del Metal, se ha convertido en una referencia a nivel mundial.  Diría, él no invento la mayonesa, pero la que hace, muy pocos son capaces de poder llegar hacerla, y esto lo sabe bien Jeff Scott Soto.

Para seros sincero no llegué a escuchar el anterior trabajo, Inside The Vertigo, y este Divak es un álbum, en el que ha cogido su parte más dura, dentro de su larga carrera profesional y la ha transformado en 13 canciones plagadas de riffs muy potentes, con un sonido muy actualizado, sin ningún tipo de complicaciones.

Desde la presentación con el arreglo orquestal, el cual es sino, una cara más densa de lo que es el primer tema del álbum. “Weigth of the world”, tema tan corrosivo, con su música como en sus letras, dejando un aro de melodía en los estribillos, los cuales destacan  nitímidamente entre el peso de las guitarras, llegando a “Freakshow”, con ese toque muy cercando al New metal, en uno de los temas del disco más cercanos al Hard Rock. Sus Riff son de todo lo contrario. Recalando en temas más tétricos, más oscuros como en “Unblame”, dejando el sonido distorsionado de lado, para encarar la única balada del disco, “In my darkest hour”, dejando un pasaje entre el sonido de las guitarras acústicas, acompañadas por momentos de unos arreglos, me imagino que realizados desde los teclados de BZ. «Time» es la parte opuesta, y esos riffs demoledores, junto con el resto de los temas que componen este nuevo disco, sin duda,  harán las delicias de los amantes del metal moderno. Jeff Scot Soto junto a los componentes de la banda consiguen reinventarse en todo momento demostrando que tienen sabía para poder seguir así durante un tiempo más.

 

SOTO – Divak

by: Pedro Losada

by: Pedro Losada

Admirador de los Allman Brothers, me gustan todos los estilos musicales que nacen de las raíces del Blues, Rock, Jazz, Soul... Admirador del séptima arte de toda la vida. También se me puede leer en mi blog, Blogsada

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...

Illusions Play – Empire Of Desolation

Illusions Play – Empire Of Desolation

Estamos muy enfocados en las muchas bandas que surgen por Europa o América, pero desde la convulsa península de Anatolia me llega con algo de retraso desde su publicación el último trabajo de un proyecto musical que lleva desde 2011 regalando los oídos a los que hayan...

Art Nation – The Ascendance

Art Nation – The Ascendance

A veces los discos necesitan prestarles una atención extra que estos tiempos donde el ahora se vuelve ayer en un abrir y cerrar de ojos, nos empuja a vivir con el pie oscilando permanentemente sobre el acelerador. Apreciar los detalles frente a la predisposición del...

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...