deseContinuamos decididos a hacerle la competencia a Los Cófrades con otra ‘Oleada de Pasión Stoner’. Es el turno de tocar un país que, curiosamente no suelo tocar demasiado, Holanda, de hecho creo que tan sólo los Peter Pan Speedrock tienen el honor de haber sido reseñados en este vuestro blog. La banda que nos ocupa hoy, los Desert Colossus, son oriundos de Zaandam y están empezando con mucha fuerza y pelotas en el mundillo musical y, en particular, en el género ‘desert rock’.

Coloquemos un fondo musical ‘rocoso’ al asunto. ‘PRESS’ the «Pariah»!!!… Pinta bien, que no?…

Todavía se han prodigado poco por las redes sociales pero, por la info de la que dispongo, la banda se formó a finales de 2013 por Frank Zoomer (vocals, guitar), Frank Frey (drums), Tom Collé (bass) y Leon Van Wijk (guitar) poniéndose las pilas en pocos meses para ejercer una actividad de directo ya constante en la segunda mitad de 2014 en el país de los Tulipanes.

Sus influencias principales (estamos hablando de un debut y esto se deja notar) claramente yo las centraría en un híbrido entre Kyuss y la inmediatez de los primeros discos de Fu-Manchu, no sin dejar de lado cierta tendencia ‘sludge’ por momentos de la mano de Red Fang. Como digo al principio del párrafo, son influencias y referentes, nada más, que no intentan imitar una y otra vez el riff de «Gardenia» o el de «The Action Is Go».

Centrándonos ya en el disco, su portada, que sí cae en el resobado tópico de ‘desierto-autopista-desierto’, ya nos avisa del rotundo contenido musical que se encuentra dentro con esa tipografía rocosa con el nombre la banda dominando la basta superficie árida. Desert Colossus (2016) (el disco) contiene ocho temas perfectamente producidos, con los ingredientes sónicos necesarios para que un disco de ‘stoner’ al uso funcione, una base rítmica impenetrable y machacona, unos riffs monolíticos y sangrando ‘Fuzz’ por todas partes, una solvente voz que ‘canta’ e impone melodía y unos temas perfectamente acabados y con mucha capacidad para que se te queden insertados en el cerebelo.

De todo el conjunto yo me quedaría claramente con «Pariah», un corte muy rítmico, con un riff desértico muy pegadizo y un ‘groove’ absolutamente cojonudo. Tengo que destacar también el atronador y hostil «What!?», el inquietante acercamiento ‘doom’ de «Surrender to the Void» con una segunda parte más dinámica y enfurecida y, cómo no, el tema-título que le da el nombre a la banda, «Desert Colossus», que está perfectamente planteado en una onda muy Fu Manchu/Red Fang.

Finalizo, los Desert Colossus prometen muy mucho, ideas claras, composiciones muy potentes y un futuro que les auguro muy, pero que muy prometedor. Te dejo el disco para que lo flipessss…

DESERT COLOSSUS – Desert Colossus (2016)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...