baphometblood_wetrustOs pongo en situación antes de comenzar. Imaginad un portadón de esos que hace la boca agua a todos los que hemos crecido con el heavy metal, una temática propia de películas de terror como El Exorcista o cualquiera que se os ocurra, donde las fuerzas del mal encabezadas por el maligno, tomen posesión de almas a diestro y siniestro, y añadele, que sonase como si nuestro amado Lemmy cantase en una banda de speed metal que se sabe de memoria los mejores tiempos de la NWOBHM. Pues basicamente, eso es lo que engloba este cuarto trabajo de los italianos Baphomet’s blood, titulado «In Satan we trust», que no deja lugar ninguno a la duda en cuanto a imagineria se refiere. Aquí olvidaos de historias, de ir más allá de lo que ellos quieren ofrecernos, y que dicho sea de paso, lo hacen de puta madre, heavy metal al mejor estilo de los ochenta, con guitarras veloces, bases rítmicas contundentes, y una voz, que a más de uno, le hara caer un lagrimón, aunque sea en honor al principe de las tinieblas.

Trás una intro cojonuda y acojonante, se lanzan a deguello con «Command in the inverted cross», como una locomotora que no está dispusta a parar hasta llegar a mismísimo infierno, donde Lemmy Kilmister, botella de Jack’s en mano, les espera como hijos bastardos que presumen de ser. «In Satan we trust» sigue por la misma vereda, una batería que parece que va a destrozar tus altavoces, esos ritmos tan típicos y prácticos del speed metal y ¡madre! ¡Lemmy ha vuelto!. Y así podriamos ir definiendo todas y cada una de las canciones de este disco, ritmos de heavy metal del de siempre es lo que suena «Hellbreaker», acelerada, como una mezcla entre Motorhead y Accept. «Underground demons» suena màs cruda aún si cabe, a toda velocidad, como si la puerta del infierno fuese a cerrarse y hubiese que llegar si o si. «Triple six» vuelve a mostrar sus credenciales como verdaderos creyentes del heavy metal más clásico. «Infernal overdrive» se acelera todavia más, como si eso fuera posible, conservando ese sonido sucio, como una descarga apocalíptica.

«Whiskey rocker» tiene cierto aire más rockero, dentro de las circunstancias claro. Cierran con una versión de los hungaros Faraó, de su canción «Eleg», con el que ponen final a este derroche de decibelios y elegías al maligno. Rápido, que alguien reuna a King Diamond con Mercyful Fate y se lleve a estos tipos de teloneros.

BAPHOMET’S BLOOD – In Satan we trust

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...