grf¿La calidad de las bandas es inversamente proporcional al interés de mucho del personal?, puede ser, porque eliminemos de la ecuación, a aquellos que la edad les hizo abandonar el rock (¿en serio?),los que decidieron que una vida casadera y unos hijos o un trabajo fijo (o no), equivalia a abandonar sus discos y enterrar aquella supuesta pasión. Brindemos, por los que el paso del tiempo, han (hemos) seguido con la música como banda sonora de sus vidas, con el rock and roll, como único modo de entender una forma de vivir, de escapar, de seguir siendo uno mismo en un mundo cada vez más igual, mas acondicionado e impuesto. Creedme, digan lo que digan, una cerveza no sabe igual si de fondo no suena una guitarra distorsionada, si un buen blues no te vuela la cabeza, si una batería no lleva tu ritmo hasta límites insospechados. Pocos son los elegidos, parafraseando algo que ya sabéis, pero que cojones nos importa, si somos bien avenidos.

Brindo, con mi cerveza bien fría, y con los vallisoletanos Gruff acompañando cada trago, cada sorbo, a base de guitarrazos, de ese blues de tendencias hard que tan bien hacen en este su segundo disco, «Sick», en el que se proclaman como herederos de Rory Gallagher, Alvin Lee o Leslie West, para dar a las guitarras esa importancia fundamental que siempre ha tenido y tendrá en el rock and roll. Ya la cosa pinta bien desde el principio con la canción que da nombre al disco y que destila las mejores enseñanzas de unos Taste de maneras más sureñas. Directa, con olor a gasolina y carretera, suena «All we need is rock». Seguimos con «What I want» y ese riff que te transporta al rock de los 70. Me gusta mucho «Wild woman», una de esas canciones que contiene en si misma una fuerza brutal, con ese estribillo hard rockero. «The first in hell» es puro blues rock, de esas que disfrutas al máximo en directo.

«I know» tiene mucho ritmo y fuerza, que seguro que también funciona muy bien cuando la banda la defienda desde el escenario. La cosa se calienta muchísmo con «I wont fail you», desde el inicio con esas guitarras y esa base rítmica llena de intensidad, al igual que con «Like a bomb», otro pepinazo blues rockero, magnífico estribillo, con ese punto sureño que realmente, poseen todas sus canciones,  y que les añade un plus más a este puñado de buenas canciones que se han marcado los de Valladolid. «The loser» sigue con el camino marcado que además es el correcto llevándonos hasta «The greatest show», canción que cierra este muy buen disco, que es ideal para la carretera, para compartir unas cervezas y para hartar a tus vecinos de buen blues rock. Amén.

GRUFF – Sick

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

1 Comentario

  1. Oscar GRUFF

    Hola Carlos

    Soy Oscar Martín Gilsanz,bajista de GRUFF. Acabamos de recibir y colgar via Facebook el post que nos has hecho en R.T.B.M. y estamos enormemente agradecidos y como locos por tus palabras.

    Es un orgullo que trates con el respeto y la admiración con que haces tus post en la web a todos los grupos que estamos intentando salir a la luz de esto tan dificil como es el Rock ´n´Roll.

    Yo simplemente quería que escucharas el cd de GRUFF y si me mandabas unas lineas via mail,pues tan contento;pero ver la gran critica que has hecho,es para estarte agradecido de todo corazón.

    No quiero ser muy pelotero,pero si que es verdad que hoy día nadie se moja por nada y quien crees que te apoya luego resulta que se olvidan enseguida de que existes.
    Por eso te damos las GRACIAS desde GRUFF.

    Para lo que sea,aquí estamos.

    Ojalá podamos demostrarte lo que valemos en directo,que es nuestro punto fuerte.

    Saludos y abrazos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest