baroness-purplePor lo que leo en estos días en las redes sociales, parece que ahora algunos debaten sobre si hay o no relevo generacional para las grandes bandas. No lo hay si entendemos el espectáculo como antes, posiblemente no vuelva el rock de grandes estadios ni las estrellas de rock del alto volumen. Pero si lo hay en cuanto a música, esencia, ganas y emoción. Muchas bandas siguen demostrando que el rock sigue vivo, y que pueden ser el puntal no ya del mañana, también del hoy, aunque el prisma con el que se las vea sea diferente al de antaño. Ya no habrá bandas con aviones privados, pero eso no quita que no se sigan haciendo grandes canciones, aunque la recepción por parte de la gente no sea tan mayoritaria como antaño.Yo me aplico a mi forma de vivir, un proverbio ruso, que dice algo así como, que vivir del pasado es como correr detrás del viento. Allá cada cual, dueño es de sus actos y de los sonidos que invaden su cerebro. Desde aquí siempre habrá un sitio para todo aquel que sigue luchando, siempre lo hubo, ya sea de aquí o de allí. Para mi los pasaportes se pueden ir a la hoguera. Hay grandes bandas haciendo grandes discos, solo hay que profundizar, salir del camino seguro y asomarse por la ventana, abrir tus oídos a otras propuestas. Parte de esas bandas destinadas a heredar el futuro, a afianzar el pasado, sin dudas, es Baroness. 

 Su nuevo disco, «Purple» era muy esperado por mi, demasiadas situaciones alrededor, dramaticias condiciones que afectan al devenir de la banda, nuevos miembros, y la esperanza de seguir confiando en un grupo que me da grandes momentos. Detrás de esa fantástica y hermosa portada, se esconde un grandísimo disco, que ya se coló entre mis favoritos de 2015, aún antes incluso, de sentarme a hablar sobre estas canciones que son la nueva propuesta de los de Georgia. Tal vez Baroness no sean una banda para el llamado «gran público», pero deberían ser, porque tienen ese algo especial que es tan difícil de conseguir, y que algunos se niegan en descubrir en bandas que no forman parte ya de la historia del rock, al menos como insignes moradores de dicho olimpo. Desde la inicial «Morningstar», comprendes que el camino es el indicado, que sus melodías son a la vez fáciles y complicadas de asimilar. Ese inicio de teclados de «Shock me» que da paso a ese derroche de potencia lo suficientemente contenida que te lleva a un estribillo demoledor.

«Try to dissapear» se muestra hipnótico, gracias a esas melodías vocales y de nuevo un estribillo que engancha nada más acercarte a ti, además de un riffs devastadores y una batería descomunal. «Kerosene» es la canción que mejor encadena con anteriores aventuras de la banda, sacando a la luz ese toque progresivo, que se encadena con el pequeño remanso instrumental de paz que es «Fugue». Rindete ante «Chlorine & Wine», porque es complicado no hacerlo, dejarlo correr sin preguntarte como lo dejaste escapar. «The iron bell» es la demostración de la importancia de una sección rítmica, en una canción que va mutando casi sin avisarte de un comienzo más pop a la vereda de los sonidos más progresivos. «Desperation burns» se muestra más fuerte, potente, basando en esos riffs de antaño, aunque sin ser tan monolíticos como en los primeros discos. «If I have to wake up (would you stop the rain)», cierra esta maravilla de disco, de forma tranquila, empapada en melancolía, de nuevo con bajo y batería marcando la pauta, hasta encadenar con esa sucesión de efectos de apenas unos segundos,  que es «Crossroads of infinity». Grandísimo disco el de Baroness, para disfrutarlo una y mil veces.

BARONESS – Purple

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Es siempre un placer cuando los propios miembros de una banda se ponen en contacto con uno para hacerme llegar sus trabajos y así poder ofrecer mi opinión sobre ello. Es una delicia y también todo un compromiso. En esta ocasión estoy contentísimo con la llegada del EP...

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Es siempre una alegría el tener entre mis manos el primer trabajo de una banda emergente a la que conozco en persona y que he podido ver varias veces en directo. En esta ocasión me refiero a los británico/isleños Bah!, una banda de indie rock que ya han aparecido en...

Scott Evil – Big Dipper

Scott Evil – Big Dipper

A veces, hay bandas a cuya música regreso de manera cíclica y me atrevería a decir que incluso inconscientemente. Manufacturo interminables play lists con las que combatir el tedio que me produce conducir. En estos días en los que me estoy poniendo más de costumbre...

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Creo que si alguien me pidiese una definición del hard rock que se popularizó en la segunda mitad de los ochenta y los primeros noventa, mi sentencia sería “nothing but a good time”, y que nadie pretenda atisbar un inciso de simplicidad como resumen, porque la frase...

Dino DiMuro – Machine (2025)

Dino DiMuro – Machine (2025)

Hace tan solo un par de meses la leyenda viva Dino DiMuro lanzaba su nuevo álbum, una colección de singles e ideas basadas sobre todo en conceptos rítmicos, especialmente en los elaborados a partir de "drum machines" (de ahí el título del álbum). No es difícil pensar...