Dixie-TownLo que son las cosas, pero este último tramo del año, está siendo brutal para mi en cuanto a discos. Tanto por los que se están editando en los meses finales de 2015, como en los que por acumulación, han ido pasando con retraso por mis maltratados oidos. Habrá quien considere que ya no se hacen buenos discos, quien piense que la cosa está cortita, pero a mi, que sigo disfrutando de esto como el primer día, como la primera vez que un disco de Judas Priest me cambió para siempre, estoy que no quepo en mi, ¡coño!. Puede que Galicia no vuelva de momento a disfrutar de un SuperDepor, parece ser que Los Suaves dicen adiós, y a ver si Yosi consigue llegar entero al último concierto, aunque supongo que el marisco seguirá siendo de puta madre por aquellos lares, que tengo entre lugares pendientes que visitar. No se que coño hacen allí arriba ultimamente, si será tanta lluvia, ni idea, pero la música que se está cocinando por aquella esquina norteña, va a dejar escrito el nombre de la tierra, con letras de oro en el mundo del rock and roll. En estos últimos tiempos, dos nombres me tienen obsesionado, por un lado, The Soul Jackets, y por otro, Dixie Town, que además, nos pegan de frente, con su nuevo disco, el cuarto ya, si no me falla la memoría, que suele hacerlo bastante, por el frecuente maltrato a las neuronas, a base de liquido del demonio.

¡Que buenos son estos tíos, de verdad!. Uno se pregunta, como aún la gente se niega a ver la evidencia, a rendirse ante lo que tenemos frente a los ojos a los oídos. ¡Vaya discazo se han marcado los de Vigo, válgame toda la legión de dioses del rock and roll!. Comienza a sonar «Up», y uno rápidamente piensa en los mejores Stones, en aquellos capaces de hacerte temblar, y que se transmutan en estos inspirados tipos de Dixie Town, que hacen suya la herencia. El blues rock, pero con ROCK en mayúsculas, nunca sería lo mismo de no haber existido Rory Gallagher, y «Taste it» es la más pura evidencia de ello. Ojo, abrid las puertas de las emociones, que va a sonar «Maybe», y si no sois capaces de sentirlo en vuestras tripas, en vuestro interior, igual necesitáis cerrar los ojos y dejaros llevar por esta enorme canción. Es solo rock and roll, camaradas, pero que manera de tocarlo, de sentirlo, de vivirlo, todo ello encerrado en el piano de «Down the road». ¿Reconoceis a gente como The Delta Saints en la nueva generación capaz de hacer grande el rock and roll?, pues entonces rendid vuestras armas ante Dixie Town, con canciones como «My lord». Me voy quedando sin halagos, lo reconozco, así que mejor, llenad vuestra copa, agarraos donde podáis, y dejad que el hammond de «Useless dog» os lleve sin rumbo, sin prisas, sin mas destino que el disfrute.

 Siempre hay que volver al blues, no olvidar las raíces, ser agradecido, y Dixie Town lo hacen con «Friends» y «Lightining Hopkins», más eléctrico este segundo. ¡Vaya tela!, imposible no caer a los pies de esta gente cuando escuchas «Long train running», esa voz que te lleva a acariciar el paraiso, sea lo que sea, y se encuentre donde se encuentre. Más blues, esta vez de la mano de «Lost Peter’s blues», que fíjate tu, a mi me a traído a la cabeza, esas guitarras, recuerdos del gran Peter Green. «Mongo» viaja directamente al corazón del mejor rock de los 70, con fuerza y garra. Que maravilla de voz y guitarras en «Real funky woman», con un estribillo grandísimo. «No regrets» suena poderoso, potente, hard blues de primera, con aires sureños para terminar de enloquecer con la ecuación. Y para cerrar, esas acústicas que engrandecen aún más, «This side of the street», con la que llenar tu vaso con el último trago que termina la botella y enjuagar la emoción de tus lágrimas en ella. ¡Grandioso!

DIXIE TOWN – Same old story

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

Ephemera – For those afraid to die

Ephemera – For those afraid to die

El recuerdo de la pandemia, gracias a esa capacidad del ser humano de sobreponerse y seguir adelante, casi se antoja lejana en el tiempo. De ese pasado virulento de noticias continuas y confinamiento, ahora salen historias a partir de lo vivido. Ephemera es un buen...

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...