BSVolvemos otra vez al ‘Vintage Rock’N’Roll’ más genuino de la mano de uno de los grandes músicos suecos que no paran de parir discos y estar involucrados en los mil y un proyectos tanto en solitario como con banda (en el sentido más ‘democrático’ de la palabra), os hablo de Christian «Spice» Sjöstrand o lo que es lo mismo para quien suscribe, el original y mejor cantante que ha pasado por mis sagrados Spiritual Beggars (aunque ‘JB’ Christoffersson hiciera un buen trabajo y actualmente Apollo Papathasio ha conseguido el nivel que se espera de una banda como los Beggars con Earth Blues).

«Spice» es un culo inquieto y desde su salida de los Beggars en 2002 ha formado, entre otros proyectos menos significativos, los trash metaleros (y poco llamativos) Kayser y la banda protagonista de hoy, Band Of Spice (antes Spice and the RJ Band), que ya lleva con este último Economic Dancers (2015) cuatro discos. Es de ser justos reconocer que no he seguido a «Spice» en sus anteriores tres trabajos y me da en la nariz que me he perdido unos dos primeros bastante recomendables y un tercero muy irregular en sus experimentaciones.
 
Rn
 

Y bueno, tras cinco años sin activar Band of Spice, llega el momento de este Economic Dancers (2015) que me está dejando un sabor de boca muy pero que muy agradable. A primer vista, y con la ignorancia que tenía y tengo de su discografía, te esperas un disco pesado, denso y setentero al 100% y sí, todo esto ocurre dentro de sus surcos pero la variedad estilística y la experimentación con diferentes sonidos y melodías más accesibles también forman parte ‘contratante’ del menú. Reconozco que me sentí un poco desorientado con esa ‘accesibilidad’ y esos guiños melódicos. Era cuestión de escuchas…

A pesar de ello, el álbum es un disco potentísimo con cortes que te van a recordar a los Beggars más arenosos como el corte de título homónimo, el intratable y aplastante «You Can’t Stop» y el desbocado y sucio «You Know My Name» que cierra el trabajo de forma espectacular pero claro, cómo os decía, Economic Dancers es una montaña rusa de tempos, atmósferas varias y cambios de ritmo inesperados así, ‘Spice’ nos propone el Hard más ‘retro’ en «You Will», «In My Blood», y ese cruce curioso entre los Faces y Thin Lizzy que es «On the Run», tenemos hasta hard funk setentero en «Down By The Liquor Store» que les ha quedado jodidamente brutal.

Y ahora, lo más sorprendente y ensamblado con mucha naturalidad, la cara melódica, «Fly Away» es un ejemplo…

[youtube id=»XCcHwh-sgas» width=»620″ height=»360″]

¿Que ese comienzo no os recuerda a los Pixies? ¿Y esa guitarra semi-acústica a lo Kurt Cobain? ¿Y esa explosividad entre medias?, un temazo en toda regla, de lo mejorcito del trabajo al igual que los temas más cañeros. Las sorpresas, sin embargo, no acaban aquí, «You Will Call» está claramente influenciado por… ¡¡¡Police!!!, se me hace un poco largo al final pero es otro buen ejercicio melódico, al igual que «The Joe» con esa soulera ‘intro’ al piano.

Acabando, tenemos entre manos un disco muy entretenido, con muchos niveles sónicos para todos los gustos y sabores; la perfecta simbiosis entre el Hard, el Vintage y el ‘Desert Rock’ acariciados todos por muy buenas melodías.

 

[youtube id=»FJIjVITMDoU» width=»620″ height=»360″]

 

BAND OF SPICE – Economic Dancers: fuerza bruta, melodía y exquisito rock retro

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

1 Comentario

  1. Dario Santángelo

    Spice es un grande con todas las letras, un luchador y un músico de puta madre que deja todo en el campo de juego, sólo tengo para ctiticar una cosa, reformulate nuevamente eso de «los pocos llamativos Kayser», escucha sus 4 discos con tiempo y dedicación y luego vuelve a pensar de forma pausada, saludos desde Argentina

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Ally Venable – Money & Power (2025)

Ally Venable – Money & Power (2025)

La palabra como herramienta, la música en su caso como vehículo para hacerla llegar. En una era contemporánea más dada a los pasos hacia atrás que a los saltos adelante, en la que tratan de convencernos de que las metas están conseguidas como manera de acallar...

Corto Alcance – Ensayo (2025)

Corto Alcance – Ensayo (2025)

En esta vida que nos bambolea es necesario el buen rap para tomar consciencia de la realidad de manera que sigamos conscientes del lugar en el que estamos, sin engaños ni artificios que nos hagan creer que somos felices sin saberlo verdaderamente. Para esto tenemos al...

The Pisses – Piss or die (2025)

The Pisses – Piss or die (2025)

Si algo nos distingue a los Sapiens Sapiens del resto de especies, si algo nos hace únicos y seguramente por eso, nos ha dado el poder de construir y destruir a consciencia es el lenguaje, la capacidad de comunicarnos, de enseñar y aprender. Por eso hago acopio de...

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Es siempre un placer cuando los propios miembros de una banda se ponen en contacto con uno para hacerme llegar sus trabajos y así poder ofrecer mi opinión sobre ello. Es una delicia y también todo un compromiso. En esta ocasión estoy contentísimo con la llegada del EP...

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Es siempre una alegría el tener entre mis manos el primer trabajo de una banda emergente a la que conozco en persona y que he podido ver varias veces en directo. En esta ocasión me refiero a los británico/isleños Bah!, una banda de indie rock que ya han aparecido en...