Vamos con un auténtico film de culto del siglo XXI. Donnie Darko es una recomendable película que no tuvo mucha suerte en su día pero a la que el tiempo está convirtiendo en una auténtica película de culto.

 

La típica y manida historia del chico conoce chica y salva al mundo tiene múltiples versiones. Cuanto más extraña y retorcida, más me gusta. Donnie Darko (Jake Gyllenhaal) es un adolescente normal (suponiendo que tal cosa exista) que ha sido elegido (o eso cree él) para una importante misión: debe salvar al universo antes de que éste se destruya. La premisa no es novedosa, pero sí el tratamiento. Si en su Ulises James Joyce trasladaba a lo mundano las aventuras del mítico héroe de La odisea, Donnie Darko es la traslación de la mitología griega al universo de la ciencia ficción con toques a lo David Lynch más perturbado. El nombre de Lynch tenía que aparecer ya que todo en el film tiene un aire surrealista y oscuro. Está lleno de presagios, personajes extraños, oráculos y singulares pruebas que nuestro héroe debe superar.

No sabemos si nada de lo que Donnie ve o hace es real, como tampoco entendemos hacia dónde demonios le llevan sus extrañas visiones. Puede que nuestro héroe esté soñando o puede que sea un esquizofrénico (lo de ver conejos gigantes no es un buen síntoma), o puede que realmente el universo dependa de él.

Obviamente, el film está abierto a múltiples interpretaciones. Las pistas que el guión va dejando al espectador son tan intrigantes como insuficientes y sólo al final el espectador es capaz de sacar alguna conclusión respecto a todo lo que ha visto (seguro que a muchos fans de Crepúsculo se les quedará la cara desencajada). No voy a divagar sobre los significados de los números en el film, los agujeros de gusano, los viajes en el tiempo, los buzones, la Abuela Muerte, los vectores corporales de agua y los universos paralelos. Ya sé que existen en internet varias explicaciones a la película, yo no pienso deciros mí teoría, prefiero que cada uno saque sus propias conclusiones (que es más divertido) ni pienso explicar nada sobre la trama ni el significado de la misma. Quien haya visto la peli sabe que es demasiado compleja para resumirla y quien no la haya visto no se merece que yo se la destripe.

 Donnie Darko es sin lugar a dudas la mejor película con diferencia del director Richard Kelly, el cual logra una atmósfera irreal más que sugerente, un ritmo adecuado y consigue sorprender gratamente al espectador. Kelly inundó su película de guiños y referencias tanto cinéfilas como musicales. Sirvan como ejemplo la alusión al coche de Regreso al Futuro o la inclusión de canciones de los años 80 como The killing moon de Echo and the Bunnymen, Mad World de Tears for fears o Under the milky way de The Church. Muchos saludaron a su película como una obra maestra, yo no diría tanto, pero es un film notable y valiente. A mí me parece una de las películas más originales y atrevidas de los últimos lustros.

Curiosamente, Donnie Darko empezó muy mal su carrera comercial. Su estreno en salas de cine estaba previsto para finales del año 2001, pero el 11-S se interpuso en su camino. En una escena del film hay un accidente de avión, hecho que provocó que la película fuera directamente al mercado de vídeo para no herir sensibilidades. Un hecho fortuito de mala suerte que casi parece una broma macabra del destino hacia la película.Lamentablemente, Richard Kelly no ha vuelto a sorprendernos con ninguna de sus películas posteriores (más bien todo lo contrario), el talento que este tipo parecía poseer se esfumó por arte de magia. Tampoco la innecesaria segunda parte (S. Darko) estuvo ni mucho menos a la altura. Donnie Darko es un film de estructura circular y finito en su laberíntica complejidad, no necesita explicación más allá de sí misma ni su trama daba para una saga.

Donnie Darko no es un film sobre adolescentes con la hormonas alborotadas, no es un film sobre elegidos para salvar al mundo, no es un film de terror ni un film surrealista. Es todo eso y nada de eso. Es Donnie Darko, no os la perdáis.

75

Donnie Darko (2001)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Los pecadores

Los pecadores

Ryan Coogler ha ganado cierto prestigio en el pasado con la serie de películas de “Creed” y con Marvel en las dos cintas de “Black Panther”. En esta “Los pecadores” se reafirma como un realizador interesante y más o menos original dentro del marco del cine comercial....

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

“Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J” es el último de los documentales producido por el gigante Netflix. En este caso se nos narra la investigación posterior a los atentados del verano del 2015 en la capital británica que dejaron en primera...

The Alto Knights

The Alto Knights

“The Alto Knights” es una historia de “gangsters” filmada de forma clásica. Cine que recuerda a Scorsese, a cintas como “Uno de los nuestros” o “Casino”. No en vano, el guionista de ambas obras maestras “scorsesianas” es Nicholas Pileggi, quién también firma el...

The last Showgirl

The last Showgirl

Con cierto retraso nos llega esta cinta independiente estadounidense que consiguió dos nominaciones a los pasado Globos de Oro como mejor actriz y canción original. Una historia triste y nostálgica sobre como ciertos empleos son destruidos por el inexorable paso del...

The last of us (2ª temporada)

The last of us (2ª temporada)

La primera entrega de “The last of us” se convertía en uno de los seriales importantes para HBO. Una traslación a imágenes del conocido videojuego de terror aunque los infectados en la serie se convertían en una excusa para mostrar la mezquindad del ser humano tras...