kablammoCreo que más de una veintena de escuchas a un disco es suficiente para escribir sobre él; es más, creo que es absolutamente excesivo si se trata de este. La banda de Tim Wheeler ha conseguido algo que muchos de mis amigos llevan intentando años, dejarme sin palabras, aunque más bien diría «sin saber que decir». Si bien es cierto que el sonido que practican Ash no es de mi gusto, puedo decir que este Kablammo ha sido una tortura. Esta mezcla de power-pop/punk/alternativo con bastantes toques indies me ha matado.

Desde el primer tema del disco, “Cocoon”, que además es el single, con su sonido a anuncio de bebida de verano hasta “Bring Back The Summer” a lo Coldplay/Maroon 5 que cierra el disco, se me hace realmente difícil destacaros nada bueno. Quizás “Let´s Ride”, si no tuviera esa guitarra con un sonido tan punk sucio podría salvarse. ¿»Machinery»? definitivamente no, demasiado indie, para escucharla completamente emporrado moviéndote en un metro cuadrado como si estuvieras volando. Vamos a intentarlo con “Free”… pues tampoco. Esto es un burdo intento de sonar a Coldplay que se queda en eso, en intento.

“Go! Fight! Win!” es aún peor, punk para gente bien. Con “Moondust” llegamos, afortunadamente, al ecuador del álbum y, curiosamente, es uno de los pocos cortes que se salvan de la quema, una balada muy british pop que, al menos, se deja escuchar. “Evel Kanievel” es un tema instrumental perfecto para una película del oeste futurista ¿Qué cómo sería eso? Pues ni yo lo sé, algo así como una serie B. Con “Hedonishm” volvemos al british pop moderno, curiosamente, estilo que, bajo mi punto de vista, mejor les va, o al menos, el que mejor les ha quedado en el disco.

[youtube id=»YKzWaQyl1A4″ width=»620″ height=»360″]

“Dispatch” nos va acercando, afortunadamente, al final del disco, y aquí debe ser que hasta ellos se han aburrido de hacer todas las canciones iguales y en esta han decidido mezclar partes de “Coccon” con “Moondust” y una guitarra ruidosa que apenas soy capaz de distinguir una nota de otra. “Shutdown” es un tema de fiesta fin de curso universitario americano. ¿Habéis visto alguna película en la que salgan estas fiestas? ¿Hay alguien prestándole atención a la banda que está tocando? Pues eso mismo.

Ya acabamos, afortunadamente, y es con el penúltimo corte, “For Eternity“, una balada con un toque a The Beatles en moderno y con una orquestación que la convierten por méritos propios en la mejor del disco con gran diferencia.

Casi un mes machacando este disco y, al final, lo único que he conseguido, aparte de aburrirme hasta la saciedad, es acumular discos que, estoy seguro, merecen mucho más la pena. Ahora me toca olvidar rápidamente lo nuevo de Ash y ponerme a otros lanzamientos que, sin mucho, esfuerzo me agradaran bastante más que este Kablammo.

ASH – Kablamoo: para fiestas a la americana

by: Raul Beckham

by: Raul Beckham

¿Quién soy? ¿Y quién eres tú? Podría contarte mi vida pero sé que no te interesa. Disfruto con el deporte, música, cine, teatro, y todo lo que los empollones, gafapastas y acusicas llaman cultura. Tengo un Dios en la tierra, Springsteen, y otro en el cielo. Me gusta la polémica. Nunca te voy a mentir, pero puede que no te diga toda la verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...