Bastante repartidos han estado estos Globos de Oro. Las nominaciones eran bastante predecibles, pues gran cantidad de premios se han ido repartiendo en las últimas semanas, como también era predecible que Boyhood saliese triunfadora. Jugaba con ventaja teniendo a su principal competidora, Birdman, en otra categoría.

Personalmente, me alegro por la mayoría de los premiados. Boyhood es la película de 2014, y siendo Birdman no es menos imprescindible, he de reconocer que también disfruté como un niño viendo El Gran Hotel Budapest, ganadora final en categoría de comedia o musical. Merecido también el reconocimiento a Michael Keaton quien, dicen, ha dado un muy emotivo discurso.

¿Y qué hay de las series? Pues, sencillamente, un hurra por Billy Bob Thornton y la maravillosa Fargo.


Mejor película dramática:

  • Boyhood (Momentos de una vida)
  • Selma
  • The Imitation Game (Descifrando Enigma)
  • La Teoría del Todo (The Theory of Everything)
  • Foxcatcher

Mejor comedia o musical:

  • Birdman
  • El Gran Hotel Budapest (The Grand Budapest Hotel
)
  • Into the Woods
  • Pride
  • St. Vincent

Mejor dirección:

  • Wes Anderson por El Gran Hotel Budapest (The Grand Budapest Hotel
)
  • David Fincher por Perdida (Gone Girl)
  • Alejandro González Iñárritu por Birdman
  • Ava DuVernay por Selma
  • Richard Linklater por Boyhood (Momentos de una vida)

Mejor actor dramático:

  • Steve Carell por Foxcatcher
  • Benedict Cumberbatch por The Imitation Game (Descifrando Enigma)
  • Jake Gyllenhaal por Nightcrawler
  • David Oyelowo por Selma
  • Eddie Redmayne por La Teoría del Todo (The Theory of Everything)

Mejor actriz dramática:

  • Jennifer Aniston por Cake
  • Felicity Jones por La Teoría del Todo (The Theory of Everything)
  • Julianne Moore por Siempre Alice (Still Alice)
  • Rosamund Pike por Perdida (Gone Girl)
  • Reese Witherspoon por Alma Salvaje (Wild)

Mejor actor en comedia o musical:

  • Ralph Fiennes por El Gran Hotel Budapest (The Grand Budapest Hotel
)
  • Michael Keaton por Birdman
  • Bill Murray por St. Vincent
  • Joaquin Phoenix por Vicio Propio (Inherent Vice)
  • Christopher Waltz por Big Eyes

Mejor actriz en comedia o musical:

  • Amy Adams por Big Eyes
  • Emily Blunt por Into the Woods
  • Helen Mirren por Un Viaje de Diez Metros (The Hundred-Foot Journey)
  • Julianne Moore por Maps to the Stars
  • Quvenzhané Wallis por Annie

Mejor actor de reparto:

  • Robert Duvall por El Juez (The Judge)
  • Edward Norton por Birdman
  • Mark Ruffalo por Foxcatcher
  • J.K. Simmons por Whiplash
  • Ethan Hawke por Boyhood (Momentos de una vida)

Mejor actriz de reparto:

  • Patricia Arquette por Boyhood (Momentos de una vida)
  • Jessica Chastain por A Most Violent Year
  • Keira Knightley por The Imitation Game (Descifrando Enigma)
  • Emma Stone por Birdman
  • Meryl Streep por Into the Woods

Mejor película extranjera:

  • Turist – Suecia
  • Gett: The Trial of Viviane Amsalem – Israel
  • Ida – Polonia
  • Leviathan – Rusia
  • Tangerines (Mandarinas) – Estonia

Mejor guión:

  • Wes Anderson por El Gran Hotel Budapest (The Grand Budapest Hotel
)
  • Gillian Flynn por Perdida (Gone Girl)
  • Alejandro González Iñárritu, Nicolas Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo por Birdman
  • Richard Linklater por Boyhood (Momentos de una vida)
  • Graham Moore por The Imitation Game (Descifrando Enigma)

Mejor banda sonora:

  • Alexandre Desplat por The Imitation Game (Descifrando Enigma)
  • Jóhann Jóhannsson por La Teoría del Todo (The Theory of Everything)
  • Trent Reznor y Atticus Ross por Perdida (Gone Girl)
  • Antonio Sánchez por Birdman
  • Hans Zimmer por Interstellar

Mejor canción:

  • «Big Eyes» de Big Eyes – Lana Del Rey
  • «Glory» de Selma – John Legend y Common
  • «Mercy Is» de Noé (Noah) – Patty Smith y Lenny K
  • «Opportunity» de Annie
  • «Yellow Flicker Beat» de Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 1 (The Hunger Games: Mockingjay – Part 1) – Lorde

Mejor película animada:

  • El Libro de la Vida (The Book of Life)
  • Los BoxTrolls (The BoxTrolls)
  • Cómo Entrenar a tu Dragón 2 (How to Train Your Dragon 2)
  • Big Hero 6
  • La Lego película (The Lego Movie)

Mejor Drama

  • ‘The Affair’ (Showtime)
  • ‘Downton Abbey’ (PBS)
  • ‘Game Of Thrones’ (HBO)
  • ‘The Good Wife’ (CBS)
  • ‘House of Cards’ (Netflix)

Mejor actor en drama

  • Clive Owen (‘The Knick’)
  • Lieb Schreiber (‘Ray Donovan’)
  • Kevin Spacey (‘House Of Cards’)
  • James Spader (‘The Blacklist’)
  • Dominic West (‘The Affair’)

Mejor actriz en drama

  • Claire Danes (‘Homeland’)
  • Viola Davis (‘How To Get Away With Murder’)
  • Julianna Margulies (‘The Good Wife’)
  • Ruth Wilson (‘The Affair’)
  • Robin Wright (‘House Of Cards’)

Mejor comedia o musical

  • ‘Girls’ (HBO)
  • ‘Jane The Virgin’ (The CW)
  • ‘Orange Is The New Black’ (Netflix)
  • ‘Silicon Valley’ (HBO)
  • ‘Transparent’ (Amazon Instant Video)

Mejor actor en comedia o musical

  • Louis CK (‘Louie’)
  • Don Cheadle (‘House Of Lies’)
  • Ricky Gervais (‘Derek’)
  • William H. Macy (‘Shameless’)
  • Jeffrey Tambor (‘Transparent’)

Mejor actriz en comedia o musical

  • Lena Dunham (‘Girls’)
  • Edie Falco (‘Nurse Jackie’)
  • Julia Louis-Dreyfus (‘Veep’)
  • Gina Rodriguez (‘Jane The Virgin’)
  • Taylor Schilling (‘Orange Is The New Black’)

Mejor actor secundario

  • Matt Bomer (‘The Normal Heart’)
  • Alan Cumming (‘The Good Wife’)
  • Colin Hanks (‘Fargo’)
  • Bill Murray (‘Olive Kitteridge’)
  • Jon Voight (‘Ray Donovan’)

Mejor actriz secundaria

  • Uzo Aduba (‘Orange Is The New Black’)
  • Kathy Bates (‘American Horror Story: Freakshow’)
  • Joanne Froggatt (‘Downton Abbey’)
  • Allison Janney (‘Mom’)
  • Michelle Monaghan (‘True Detective’)

Mejor miniserie o TV movie

  • ‘Fargo’ (FX)
  • ‘The Missing’ (Starz)
  • ‘The Normal Heart’ (HBO)
  • ‘Olive Kitteridge’ (HBO)
  • ‘True Detective’ (HBO)

Mejor actor de miniserie o TV movie

  • Martin Freeman (‘Fargo’)
  • Woody Harrelson (‘True Detective’)
  • Matthew McConaughey (‘True Detective’)
  • Mark Ruffalo (‘The Normal Heart’)
  • Billy Bob Thornton (‘Fargo’)

Mejor actriz de miniserie o TV movie

  • Maggie Gyllenhaal (‘The Honourable Woman’)
  • Jessica Lange (‘American Horror Story: Freakshow’)
  • Frances McDormand (‘Olive Kitteridge’)
  • Frances O’Connor (‘The Missing’)
  • Allison Tolman (‘Fargo’)

Ganadores de los GLOBOS DE ORO 2015

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Alto Knights

The Alto Knights

“The Alto Knights” es una historia de “gangsters” filmada de forma clásica. Cine que recuerda a Scorsese, a cintas como “Uno de los nuestros” o “Casino”. No en vano, el guionista de ambas obras maestras “scorsesianas” es Nicholas Pileggi, quién también firma el...

The last Showgirl

The last Showgirl

Con cierto retraso nos llega esta cinta independiente estadounidense que consiguió dos nominaciones a los pasado Globos de Oro como mejor actriz y canción original. Una historia triste y nostálgica sobre como ciertos empleos son destruidos por el inexorable paso del...

The last of us (2ª temporada)

The last of us (2ª temporada)

La primera entrega de “The last of us” se convertía en uno de los seriales importantes para HBO. Una traslación a imágenes del conocido videojuego de terror aunque los infectados en la serie se convertían en una excusa para mostrar la mezquindad del ser humano tras...

Black Mirror (7ª temporada)

Black Mirror (7ª temporada)

Nada menos que siete temporadas alcanza “Black Mirror”, la excelente serie de Charlie Brooker que nos alerta de los peligros de la tecnología. Más que de la tecnología, el uso humano de esos programas informáticos, videojuegos y artilugios que, en principio, deberían...

Sirat. Trance en el desierto

Sirat. Trance en el desierto

El gallego Oliver Laxe saltó a la fama, dentro del panorama cinéfilo, con “Lo que arde”, drama sobre un incendiario que regresa a su pueblo en la provincia de Lugo, tras cumplir condena. Esa cinta le otorgó un prestigio aunque no era su “opera prima”, ya que sus...