71Más que interesante propuesta la de Yann Demange para adentrarnos en el interior de la Belfast de principios de los 70 y hacernos participes de lo que pueden llegar a ser ese tipo de conflictos interiores, tal como uno de los protagonistas de la cinta acaba definiendo la situación por la que un magnífico Jack O’Connell bajo la piel del soldado Hook acaba transitando tras verse apartado de su unidad en una operación en el corazón de la ciudad.

Un punto de partido inicial que le sirve al director, cámara en mano, para adentrarnos en una fantasmal Belfast reducida a un campo de operaciones en la que nadie está a salvo de culpa. A Yann poco o nada le importa adentrarse en las motivaciones por la que los dos bandos han decidido lidiar sus diferencias políticas por la vía de las armas, ya que el seguimiento de la figura de Hook le sirve para mostrar los horrores que traen consigo este tipo de juegos macabros, y sí, mucho, le importa mostrar los daños colaterales de las mismas en forma de muchachos armados, cuerpos mutilados, traiciones, miradas extraviadas en un tablero de juego en el que los buenos actos como el hecho de acoger a un herido y mirar de curarlo acaban siendo un dilema por las consecuencias.

Y es ahí, cuando poco importan los bandos y Yann los acaba bajando a todos al lodo de la sinrazón, siempre bajo un decorado fantasmagórico dónde una magnífica fotografía, malsana en ocasiones, junto a ese ritmo enfermizo por el que transitan los acontecimientos, cuando la cinta, sin duda alguna, acaba siendo merecedora de todas las menciones recibidas hasta el momento, que la acabarán situando en una de las mejores propuestas de este 2015.

Una simple propuesta inicial que acaba convirtiéndose en una historia de violencia urbana en la que un pobre soldado acaba entrando en una zona hostil donde se convierte en la presa a cazar; algo a lo que a estas alturas ya hemos asistido en varias ocasiones, pero es el tratamiento del mismo, con esa atmósfera malsana, digna de una cinta de terror, el que hace que este ’71 de Yann Demange sea merecedor de un reconocimiento especial.

’71: en tierra hostil

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...