El concierto de Mr Big en Madrid fue muy emotivo para cualquier fan de la banda (confeso, como yo). En escena Pat Torpey ¡sorpresa! Para quienes no conozcáis la historia, Pat (batería “de siempre” de Mr Big) ha sido diagnosticado de Parkinson y, obviamente, no puede actuar. Pero justo antes de la quinta canción allí salió, se acercó al micrófono, dio las gracias, cazó una buena ovación y se unió al resto de la banda para interpretar (a los coros y colaborando en la percusión) «Alive and Kickin’» y otro puñado de cortes. Y ahora vayamos al final del concierto (luego repasamos): Pat vuelve a escena en los bises y como fin de fiesta nos regalan una cover del «Living after midnight» de Judas Priest cantada por Torpey, con la banda a instrumento cambiado; genial Paul Gilbert a las baquetas, qué tipo. Y para terminar el lagrimeo (y paso a otro tema), Pat se sienta en la batería y cierran el evento con la archiconocida versión de Free que da nombre al grupo. Excelente detallazo con un colega y amigo, pena ver cómo los años y las enfermedades minan a otro grande de nuestro rollo.

El concierto, excelente. Claro, que si tienes en el set list temazos como «Addicted to that rush», «Colorado Bulldog», «Green-Tinted sixties mind» o «To be with you», y el guitarrista se llama Paul Gilbert, el bajista Billy Sheehan y canta un tal Eric Martin, lo tienes fácil. El nuevo batería, Matt Starr, mantuvo el tipo muy bien (tocó con una apretada camiseta de KISS, tres puntos, colega). La banda sonó compacta, teniendo en cuenta que es el segundo concierto de la gira. El sonido no pasó de regular, muy saturado los primeros temas, la voz algo baja; nada raro, pero mejorable.

14998724683_1349f1635b_z

En el repertorio, un poco de cada época con gran protagonismo de sus últimas dos obras. Las canciones que sonaron del último, cal y arena. Geniales «East/West» y «Fragile», metidas entre dos pelotazos como «Wild world» y «Just take my heart» (por cierto, Pat también estuvo allí, en primera fila); «The monster in me» sonó demoledora y dio continuidad con calidad a otra tremenda «Rock & roll over». Las demás, «I forget to breathe» y «Gotta love the ride», un poco sin sal. Martin se quedó en una de ellas a medias en una estrofa (como si se hubiera olvidado la letra) y en la otra se adelantó al comienzo (nada grave, un instante).

En cuanto a los músicos, salió ganando Gilbert, tanto por sonido como por ejecución. Sheehan siguió a lo suyo, de nivel, pero un poco más escondido que otras veces, o quizá su instrumento sonaba algo perdido en la mezcla. Eric por momentos parecía forzado y se saltó la mayoría de los estribillos, pero cumplió con las notas altas y clavó las líneas melódicas.

Una apuesta segura estos cuatro+uno: musicazos en la ejecución y la composición, monstruos del escenario. La próxima vez también estaré entre el público.

Fotografías cortesía de Oscar Gil (Flickr), relizadas para Santuario del Heavy Metal

Setlist de Mr Big en Madrid:

1. Daddy, Brother, Lover, Little Boy (The Electric Drill Song)
2. Gotta Love the Ride
3. American Beauty
4. Undertow
5. Duelo de guitarra y bajo
6. Alive and Kickin’
7. I Forget to Breathe
8. Take Cover
9. Green-Tinted Sixties Mind
10. Out of the Underground
11. Solo de guitarra
12. The Monster in Me
13. Rock & Roll Over
14. As Far as I Can See
15. Wild World
16. East/West
17. Just Take My Heart
18. Fragile
19. Around the World
20. Solo de Bajo
21. Addicted to That Rush
———————————
22. To Be With You
23. Colorado Bulldog
24. Living After Midnight
25. Mr. Big

by: rockologia

by: rockologia

Teólogo del rock y habitante de la Tierra Media del vinilo, adoro por igual los festivales multitudinarios y los conciertos de barrio. En mis ratos libres desperdicio mi talento enseñando en la universidad. También se me puede leer en mi blog, Rockología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...