pretty wildEl enorme revival de viejos estilos que estamos viviendo últimamente tiene un lado muy bueno: a veces me encuentro con discos como el de Pretty Wild que me hacen sonreír de oreja a oreja. Me traen de vuelta a Slaughter, a Ratt, a Def Leppard, a Skid Row, a Warrant, al sonido LA más rock glam de los ochenta. Por supuesto, no va a ser disco del año, no creo que lo pretendan, incluso gente como H.E.A.T. o Reckless Love consiguen propuestas más personales y de mayor calidad, pero han juntado un puñado de canciones muy bien producidas con auténtico sabor barbacoa.

Para empezar, estos tipos (cómo no) vienen de Suecia. El cantante se llama Ivan Ivve Höglund, la guitarra la maneja Axl Ludwig, el bajo Kim Chevelle y la batería Johnny Benson. El disco, segundo del grupo, contiene 14 canciones. Si prescindes de las baladas, bastante moñas y simplonas, quedan 10 temas de rock basado en melodías pegajosas, riffs de guitarra hipercomerciales, overdubs, estribillos de armonías imposibles y una base rítmica que te menea los dos pies sin parar. Si esto es lo tuyo, dale al play.

Canciones muy apetecibles, como “Wildheart”, con un bajo muy logrado y unas guitarras notables, buen estribillo, o la que cierra “Pretty Wild”, con el espíritu de Motley Crüe entre nosotros. Pincha “Are U ready” para sentirte parte de la fiesta y “Trouble water” para empaparte de obviedades ochenteras en menos de cuatro minutos (fenomenal Ludwig en el solo), más ruda, de mis favoritas. En “Ready to go” tenemos un comienzo bestial, buenos estribillos y otro gran trabajo de guitarras y bajo.

El resto fluye entre el homenaje bien conseguido (“Come out tonight”, “Blow the night away”) y la vuelta de tuerca a un estilo que no da más, aunque con resultados satisfactorios (“Hold on”, “Staring at the sun”). Aún no tienen un estilo propio, desconozco si acaso lo pretenden, pero si quieres pasar un rato divertido en casa con unas cervezas sintiéndote en la playa californiana o si te apetece pinchar algo «diferente» de camino al trabajo con el viejo estilo Suset Strip, aquí tienes un álbum para ello.

Crítica de Pretty Wild, de Pretty Wild, Enero de 2014

by: rockologia

by: rockologia

Teólogo del rock y habitante de la Tierra Media del vinilo, adoro por igual los festivales multitudinarios y los conciertos de barrio. En mis ratos libres desperdicio mi talento enseñando en la universidad. También se me puede leer en mi blog, Rockología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...