mike oldfieldNo me canso de escuchar Man on the Rocks, el nuevo y flamante álbum de Miquel Campoviejo. A principios de verano leí que Mike volvía a hacer música, tras las olimpiadas de Londres, donde tuvo buena acogida en la ceremonia de apertura. Reunió a un buen grupo de músicos, y ha grabado en las Bahamas con la ayuda de Stephen Lipson, que ha trabajado con Trevor Horn.  Lo más novedoso es que se ha buscado un nuevo vocalista, un chico joven de gran voz, Lukas Spiller.

Man on the Rocks es un buen disco, contundente y enérgico, de rock y guitarras. Una vuelta al sonido de los 80 con la experiencia de los años. Hay temas optimistas, como «Sailing»; rockeros como «Castway Nuclear» o «Irene». También hay medios tiempos como «Dreaming on the Wind»; baladas como «I Give Myself Away».  Los arreglos son marca de la casa, con brillo de las guitarras, acústica y eléctrica, y solos espléndidos. Oldfield suena a viejo, pero nada antiguo, a clásico. Su guitarra está cercana a Clapton más que a Knopfler. En algún tema recuerda a The Shadows.

Aunque se dice que Oldfield no saldrá de gira, y que ahora está empeñado en hacer una precuela de Tubular Bells, Motr sería un buen disco de directo. Reclutar a algunos músicos y montar varios shows, como piensa hacer Kate Bush que en agosto y septiembre próximos tiene actuaciones en Londres.

Motr nos reconcilia con la buena música; con el rock clásico de guitarras, batería y teclados. La voz de Lukas Spiller imprime magia a las canciones, estupendas todas ellas. Mike ha vuelto y lo hace por todo lo alto. Ahora que U2 se vuelven “invisibles”, Oldfield reaparece haciendo lo que mejor sabe. Este album ha sido muy bien recibido en listas y por sus fans:

¡¡Bienvenido de nuevo Mike!!

Crítica de Man on the Rocks, de Mike Oldfield, marzo 2014

by: F.L. Clauss klamp

by: F.L. Clauss klamp

Actualmente soy profesor de Eso y Bachillerato en un ies de la provincia de Huelva. Desde siempre me ha atraido la música. Hace unos 8 años más o menos empecé colaborando en una revista en la red, LA CAJA DE MUSICA. Me atraen todo tipo de músicas, y entre ellas el rock sinfónico. GENESIS es mi grupo de cabecera (segunda época con Phil Collins ) y PETER GABRIEL un gran músico al que le voy siguiendo la pista, por su creatividad a pesar de su lentitud.

2 Comentarios

  1. Raolma

    Excelente disco,gran creatividad de Oldfield y buenísimas guitarras.Se ve que con los años no ha perdido virtuosismo aunque algunos apuntan a que a sus 60 años solo sabe hacer punteos simples.MOTR contradice esa teoría de forma contundente.
    Por otro lado,la producción del disco como en todos los discos de MO,es magistral,lo que subraya una vez más sus dotes de productor complementadas en MOTR por Steve Lipson.
    Por todo ello,MOTR es un disco altamente recomendable.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...