soulbreaker company graceless criticaNos dejaron atónitos con su espacial Itaca en el año 2010, aquel alucine de sonido cósmico-setentero. El complicado sucesor, Graceles, se ha grabado mano a mano con Liam Watson (The White Stripes o Tame Impala entre otros) en los Toe Rag Studios. La polvareda que se ha levantado alrededor de este lanzamiento no es poca cosa, y es que estamos ante una de las bandas más psicotrópicas y originales de la actualidad.

Este disco suena a estudio de grabación sin ordenadores, a mezclas de cuatro pistas con cuatro pistas con otras cuatro pistas. Graceless cacharrea. Suena metálico, a fábrica vieja. La producción es, sencillamente, excelente. Y las canciones… Parece que el grupo se haya dado un paseo interestelar con ayuda de de setas de colores y se hayan traído sacos de ideas nuevas. Más espaciales, menos hard-blueseros, más coloridos, menos rifferos. Más “Lucy in the Sky with Diamonds”.

No han escatimado en arreglos de cuerda, impresionando con épicas piezas como “Hard And Fast” o “Rain Or Shine”. No se van por las ramas, sino por cielos morados y verdes, y lo hacen con un gusto exquisito. Los teclados de “Dust From The Stars” recuerdan a las correrías en Pompeya de los Floyd, y ese control de los mandos, ese saber en qué momento elevar qué instrumento sobre cuál, dan como resultado unos collages tan aparentemente caóticos como bellos, llegando al nivel de mis queridísimos Crippled Black Phoenix, con un poso más áspero.

Las cuerdas de las guitarras a base de wah wah y efectos de fluctuación parecen curvarse a través del aire en fraseos como los de “No One Is Complaining”, justo antes de llegar a limites Lynchianos en “Sparrows”. Límites que podrían descolocar a cualquiera si no fuera por el liderazgo vocal de Jony Moreno, cuya voz no deja de resultarme extrañamente hipnótica. Jony es quien te lleva de la mano a través de este viaje, el paseo galáctico más barato que puedes encontrar.

Una extraña, experimental e ilusoriamente real pieza musical que juega en una liga distinta a Itaca. Equiparable, pero diferente. Y eso les da valor, los reafirma y los empuja a convertirse en ese grupo de culto como parecen haber sido concebidos. Que nadie se pierda esta joya. Si “Good Times” no os emociona, es que no tenéis corazón.

Crítica de Graceless, de The Soulbreaker Company, Febrero de 2014

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...