uzzhuaia_santos_&_diablos-portadaNo existe mejor recompensa posible para el mecenazgo de los fans que un buen disco.El dinero queda en segundo plano cuando quienes abren su bolsillo por su grupo con los oídos tapados, a ciegas, lo que realmente aportan es ilusión.
Los fans de Uzzhuaia doblaron la cantidad que la banda necesitaba para sacar su disco del horno en poco más de un mes. Motivadores milagros del crowdfunding. Cumpliendo su palabra, nos obsequian con una primiciosa escucha que no aúna sorpresas importantes. Podía haber tenido media crítica de «Santos y Diablos» redactada antes de escucharlo, y es que de estos tipos, sé que podía esperar lo mejor.

En “Santos y Diablos” hay mucho Uzzhuaia. Y algo más. Tenemos, en su máximo exponente, panderetas, una arrolladora batería, influencias de The Cult, la portentosa voz de Pau, riffes de guitarra a martillazos, letras de calado emocional de ambiente propio, un potente bajo -en sus discos este instrumento no ha dejado de oírse nunca-, y bastantes estribillos que en directo son su seña de identidad.

“Una Historia Que Contar”, “Santos Y Diablos” o “Latidos” son el tipo de composiciones potentes que entran a la primera, redondas, propias de álbumes como “Destino Perdición” o aquel mítico “blanquito” de 2006. Su lado más suave, palpable en algunas aristas del notable “13 Veces por Minuto”, resuena también en este redondo con menos presencia que en el anterior. Ahí están “Cicatriz”, de melosa melodía y gran estribillo, o la cruda balada “En Ciernes”, que me ha exigido varias escuchas de asimilación.

Con este grupo me suele ocurrir siempre lo mismo. En sus discos suele haber un par de temas que no me convencen del todo. Pura cuestión de feeling… No me llegan. La mencionada “En Ciernes” y “El Resplandor” me saben a poco, logros técnicos y cuestiones objetivas aparte. Sin embargo, tanto disfruto de las canciones que les siguen y preceden, que me acabo escuchando el disco de arriba a abajo una y otra vez. Fruto de una inintencionada insistencia, les acabo encontrando el punto a los temas huérfanos.

Total, que entre temazos “made in Uzzhuaia”, que hay muchos aquí -”1975” está al final, pero ojito con ella-, y ese “algo más” que mencionaba, este disco podría ser el mejor de la banda hasta la fecha. Sólo les faltaba dejarse influenciar por Black Sabbath en un par de temas para convertirse en irresistibles. “Directo al Mar” es puro stoner sureño -mi favorita-, y los riffes de “Bailarás en el Infierno” llevan escrito “Iommi” en la cara de cada nota. Adictivo, con personalidad muy propia, muy heterogéneo y cargadísimo de actitud.

Uzzhuaia – Santos y Diablos: latidos de autenticidad. Critica del disco. Review.

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

2 Comentarios

  1. El viejo Jimi

    Mmmm.. me encuentro en ese punto que mencionas de los 2 temas que no me encajan = ) Me dejaré llevar, a ver si también les acabo encontrando, casi sin buscar, el puntillo. Salud!

    Responder
  2. Johnny

    Lo escucharé. Algunos de sus discos me gustan bastante. Abrazo, master of rock&racket.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...

Jerry Cantrell – I Want Blood

Jerry Cantrell – I Want Blood

Hacía muchísimo tiempo que mi banda favorita no se pasaba por esta casa. Alice In Chains son algo más que una 'grupo especial' para mí, su sonido me sigue perturbando, quebrando y emocionando a partes iguales y qué decir de sus características e intransferibles...