Me presentan a esta banda precedida por las buenas críticas hacia su primer álbum, “The Big Rock N’ Roll Show” y el nombre del productor Andy Macpherson (Eric Clapton, The Who…). Por extraño que parezca, he tenido que pinchar el disco un par de veces seguidas para conectar con su instantáneo hard rock melódico de carretera, prueba de que la música depende del humor y ánimo de cada uno. Así, a la tercera encontré el momento idóneo: sentome su música como una coca cola helada bajo cuarenta grados a la sombra. Rock sencillo, pegajoso, de fina producción y fácil aprobado.


Canciones como “Rock N’ Roll Is Alive” o “Silver City” me suenan a los primeros AC/DC mezclados con dejes funky’s de Glenn Hughes, pues la voz de Wane Parry tiene cierto parecido con la leyenda británica. Por otra parte, es inevitable detectar influencias sureñas en los arpegios acústicos de “Radio” o la excelente “Bring Your Love Back To Me”. Resulta el álbum entonces ser una mezcla de corrientes rockeras harto divertida, con sus momentos sensibles, solos de guitarra pentatónicos bien clásicos y estribillos servidos con cuchillo, pan y tenedor para los conciertos en directo.

Poso y superficie clásicos e innegables influencias delatan a unos músicos que deben haber crecido escuchando lo que mandan los cánones del rock, véase: diferentes MK’s de Deep Purple, Led Zeppelin, AC/DC o The Who, todos ellos en su vertiente más dirigida al corazón y no al cerebro del oyente. Esa esencia negada ante todo a “irse por los cerros de Úbeda” la toman como propia en la acelerada “Night Driver”, ideal para iniciar un viaje veraniego en coche, la clasicista “Let It Rock” o en la sureña “Find My Way Home”.

Sin percatarse siquiera de la media hora que hemos dejado atrás, el disco toca a su fin con “Dr Rock Head” a base de pesadas guitarras y de nuevo, líneas vocales desgarradoras perfectamente ideadas para salas y festivales. Treinta y tres minutos de rock n’ roll pendante de las raíces del género, afincado en esa parcela de nuestra músca en el que la diversión, los saltos y los conciertos amenos son las reglas del juego. Se intuye que no hay innovación alguna desde el primer tema: esto va de rock n’ roll eléctrico, sin fisuras pero lleno de impurezas similares a las de la madera de los tablados, rock n’ roll del de pisotear, cabecear y corear.

“Rock N’ Roll Is Alive” de The Jokers es, sencillamente, un notable divertimento musical tan sincero como ameno.

Puedes escuchar el álbum en la página oficial del grupo

The Jokers, además, estarán abriendo para ElDorado en su concierto del 8 de Noviembre en la Sala Lemon (Madrid), aunque según nos ha adelantado Natalia Talayero de Dejame Decirte , la banda estará de gira a través de la península durante el mes de Octubre.

                                                                                       Edgar Carrasquilla @Edgar_Corleone

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

The Jokers – Rock N’ Roll Is Alive : Crítica del disco. Review.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...