En plena sequía de novedades que me seduzcan, los tiempos del streaming permiten que una fuente fiable de recomendaciones me alerte sobre estos italianos y su delicioso cuarto disco. A los pocos minutos me taladra el cerebro. Un par de semanas después, ya ven. Agua de mayo. Un pepinazo sobre el que no puedo resistirme a juntar cuatro letras.

Se me ocurre describirlos como una mezcla entre los AC\DC divertidos, los Aerosmith más desparpajados y los Stones más guitarreros, pero quién soy yo para etiquetarlo: aquí suenan desde riffes a lo Guns hasta solos a lo Blackmore. Está lleno de brotes creativos divertidos, precedidos por la sirena del inicio. Ya comienza con huracanada introducción de dos minutos, hecha a base de guitarras, bajo, batería y wha wah, nada de arreglos de cuerda digitales. Esto va de amplis al 11, cuerdas rotas y parches resquebrajados.

Coros intercalados entre bombardeados riffes en “Ball N’ Chain”, lo dulcemente recalcitrante de las guitarras de “Black Beauty”, el inicio enlatado de “Trouble Blues” y su endiablada velocidad..La estructura de “What We (Feel)” al estilo Hellacopters y un pequeño tramo absolutamente arrollador de dos minutos con “Heard It On The X” por nombre. Todo muy clásico, directo y festivo. Solos de guitarra que no rellenan, no: son intervenciones eléctricas que valen tanto como todas las estrofas vocales. Versos, por cierto, cantados con tono a lo Steven Tyler y Bon Scott. Y un punto extremadamente Thin Lizzy llamado “Wanderlust” que brilla tanto como las mejores piezas del disco de Black Star Riders, incluso más fresco que aquellos (decentes) recicles.

Hacia el final, antes de que decaiga el ritmo, aparece a pisotones de gigante “Hellraiser”, de ritmo pantanoso, lleno de impurezas. Y por si fuera poco, se permiten el lujo de mezclar riffes jazzies y voz muy Rodgers con un solo de guitarra Blackmore® en “Mama Said”. Si no es éste último el corte más sorprendente, desde luego es el que mejor representa la frescura de ideas que supone “IV”.

Un trabajo fugaz, delicioso, de los que hacían en suecia gente como Hellacopters. Pulidas composiciones, pulido sonido. Ausente relleno y fuegos más reales que artificiales de inicio a fin. “IV”, de Small Jackets va al top 10 anual sin criba que valga.

Small Jackets – IV . Crítica del disco: Sucio, escandaloso e irresistible.

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...