Hace un par de años Mugga, grupo procedente de Madrid,  publicaba su primer EP, y ahora, un par de años después hacen su presentación oficial con este Polar, su primer disco de larga duración, en el que a lo largo de los 16 temas que lo componen se encargan de dejar bien claro que su propuesta musical no va en un único sentido, ya que diferentes influencias y estilos continuamente se van interrelacionando a lo largo del disco; y si en un principio, a la primera escucha del mismo, puede llegar a desorientarte, aunque todo parece indicar que este es lo que exactamente quiere el grupo, por lo que se hacen necesarias varias escuchas más del disco para entender la filosofía musical de estos señores.

«Indoctrinate», tema encargado de abrir el disco, a lo largo de sus seis minutos de duración, con sus constantes variaciones, es una buena muestra de lo que nos tiene preparado Polar y que tiene continuación con el «Vals del Barco en Llamas», y si bien, tras leer el título de la canción, y más tras haber escuchado el tema que le precede, uno ya se espera encontrar una canción que transite a un compás 3/4, el grupo, de entrada con su arranque de manos de la guitarra y batería, ya se encarga de dejar bien claro que lo del Vals es simplemente para despistar.

Catorce canciones siguen a este Vals, en las que el grupo transitará por las sendas del Funk, como en «Rhumba Bear» y «Interstellar Sex Drive», mientras que «On the iddle hill of summer» y «Rumaregnum» nos esperan partes más intensas y rockeras, partes instrumentales con cambios constantes que alternan continuamente momentos lentos con otros que los hacen estallar en mil pedazos, para seguir con unas pinceladas en las que el grupo parece querer transitar por las sendas psicodélicas de los setenta. sin dejar nunca de lado que a los componentes de Mugga les encanta el Funky y aprovechan cualquier excusa para colocar unas pinceladas del mismo formando un cóctel que dota al grupo de un sonido único e intransferible del que «Claws Of Clay» es su mejor exponente ya que a lo largo de sus doce minutos (sí, doce minutos dura la canción), con sus riff de guitarras, ritmo constante de batería y sus continuos devaneos entre Rock y Funky es la mejor carta de presentación de un grupo que gracias a los casi 150 mecenas, todos ellos debidamente mencionados en el cover del disco, que vía crowfounding, han financiado el fisco, ha conseguido en este Polar poner sus cartas de presentación encima de la mesa. Unas cartas, evidentemente ganadoras, que con toda seguridad harán que Mugga consigan tener un largo recorrido en este negocio tan especial como es el de la música patria.

Nota: 7

Tracklist

1.- Indoctrinate.
2.- Vals del barco en llamas.
3.- Rhumba bear.
4.- Interstellar sex drive.
5.- On the idle hill of summer.
6.- Rumaregnum.
7.- Opius Dei.
8.- Midnight.
9.- Jools Holland.
10- The married.
11- Assateague.
12- The monster.
13- The river.
14- Crowded rooms & empty hallways.
15- Claws of Clay.
16- North impaired.

Distribuye Lengua Armada

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Mugga – Polar : Crítica del disco. Review.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...