Cuando el amigo Carlos de MotelBourbon días atrás me comentó que diese una escucha a Pheromones And Flu, nuevo disco de The Inductions, en un primer momento, si bien tampoco podía poner la mano en el fuego, creía recordar que algo había escuchado ya de ellos y, haciendo un ejercicio de recuperación de datos, recordé que hace cosa de un años fue en casa de Capitan Poon donde por primera vez escuché el nombre de The Inductions, y sí, no recordaba mal, Capi en su momento había dictado sentencia sobre ellos y su Angel Road, cuando en su reseña del mismo no dudaba en afirmar que:

«The Inductions son un cuarteto vasco, a caballo entre Irún y Azpeitia para más señas, que recogen en este “Angel Road” lo mejor del R’n’R eléctrico de la historia para actualizarlo y darle un aire más “actual”, con influencia de bandas más jóvenes, pero siempre manteniendo el espíritu setentero que es tan necesario en bandas con espíritu blusero.

“Angel Road” se ha convertido en un disco de cabecera para mi desde que un Pink Elephant me puso en su línea de fuego, con seis temazos que respiran amor por el R’n’R, y que, pelotazo tras pelotazo, consigue engancharte a sus arrolladores temas.»

Y ahora, un año después ya tenemos este Pheromones And Flu, en el que el grupo sigue en lineas generales por los mismos caminos que su anterior trabajo, aunque, y quizás solo sea una simple apreciación personal,  da la sensación de que han apostado por transitar por sendas más directas y, porque no decirlo, sucias y crudas , lo que, si lo aplicamos al Rock and Roll,  es algo que, sobre todo pensando en como tiene que ser un directo de estos señores en un sábado por la noche con una cerveza en la mano y en buena compañía, muchos aplaudirán ya que, en el fondo, esto no es más que Rock and Roll.

Un total de ocho son los temas que componen este Pheremones & Flu, y Back in Town es el tema de abrirlo, en el que, si bien en un principio la voz, o conjunto de voces son las que parece ser el encargadas de darnos la bienvenida, todo vuela por los aires cuando Mikel, guitarra en mano, decide dar un golpe en la mesa y empezar un trayecto por esas sendas que anteriormente hemos citado, a las que el resto del grupo decide, como si de un viaje sin control, sumarse sin condiciones.  Sin duda una muy buena manera de dar inicio al disco.

A este primer trallazo le sigue el tema que da nombre al disco y, en estos casos siempre hay que prestar una especial atención ya que no debe ser por casualidad que haya sido elegido, y si bien, la verdad es que una vez escuchado el disco en su totalidad, cualquiera pudiera haber sido el elegido, pues todos, absolutamente todos, definen a la perfección los que son estos señores, a lo largo de los cuatro minutos de este Pheromones & Flu el grupo, tal como podíamos observar en el anterior tema,  se sumerge en una orgía  de nuevo sudorosa y directa, de guitarras y ritmo que te atrapa de principio a fin. Le sigue la cachonda Hi Fi Councils y la contundente Insane, antes de entrar en uno de los grandes momentos del disco como es esa Dream in a pot, donde el grupo, desde el juego de voces al liderazgo de la guitarra de Mikel (un autentico festival el suyo a lo largo del todo disco) hasta la base rítmica encargada de marcar los pasado, tiene uno de los mejores momentos donde todo suena redondo.

Y desde aquí, una vez instalados en el punto álgido del disco, el grupo se mantiene ahí, en los tres temas restantes, donde, primero en Monke´s Show,  destaca por encima del resto ese bajo constante que domina de principio a fin el tema, para seguir com Hidden Crows, otro autentico temazo, encargado, si todavía eres de los que no sucumbes con facilidad, de acabar de volarte la cabeza en mil pedazos, para acabar de rematarte con Form Mosku to Moskow, tema encargado de poner punto y final a este autentico discazo que, sin duda hará las delicias a toda la legión de seguidores del Rock más visceral y contundente.

Nota:  8.00

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

The Inductions – Pheromones And Flu : Crítica del disco. Review.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...