La formación de Lycosa Tarántula se estableció a finales de 2009. Un grupo de músicos experimentados en la escena de Avilés había comenzado un proyecto que les permitiera seguir una línea bien diferente a lo que venían haciendo en sus respectivas bandas. Un rock alternativo cargado de garra guitarrera con puertas abiertas a la experimentación e ideas frescas. Gente con ideas claras. Ya recompensados con algunos premios en diversos concursos por su directo y original propuesta, graban su primer álbum, “Que Nadie se Esconda”.

Noto que la banda ha buscado identidad desde el primer momento. El panorama nacional está colmado de bandas extremas, heavy clásico e indie. Propuestas como las de Lycosa no abundan. Tampoco yo soy amigo del rock alternativo, y soy de gustos un tanto especiales bajo esa etiqueta tan poco específica. La falta de garra, la peculiar actitud, e incluso la estética de esas bandas que encandilan a adolescentes, no son lo mio. Suerte que Lycosa Tarántula son otra cosa. Aquí, las guitarras, las letras y las melodías, son adultas, sombrías y trabajadas. Nada tienen que ver con excitar la sensibilidad hormonal.

Para que el lector se haga una idea, me atrevo a establecer cierto parentesco con una banda de la que, a menudo, en esta casa se habla: Deniro. Hay muchas melodías, mucho enfado contenido, y mucha zarpa en este “Que Nadie se Esconda” que me recuerda a la banda de Nano Ruiz. Púa y contra púa alternada con pesados riffes, distorsión y melodías de atardecer en “Virtual”, “Combustible” o “Inyección”, y muchos arpegios de guitarra eléctrica llenos de color son seña de identidad de ambos, pero la música de los asturianos tiene alma propia. Hay medios tiempos aquí, como “El Primer Intento”, en que las melodías fluyen en el aire como la brisa de verano, y que dejan una sensación de soledad muy bien conseguida. Y suenan a ellos mismos.

Los ritmos tampoco son habituales, y el ejercicio de exploración y fusión de géneros funciona tremendamente bien en cortes como “El Estúpido Gesto”, “Laberintos de la Razón” o “Microscópico”. Lo mejor es que en ningún momento se pierde la sensación de estar escuchando rock n’ roll, y los rasgos modernos se asimilan con sorprendente facilidad. Las guitarras, y las bases rítmicas, bien mezcladas en un gran trabajo de producción, son pura electricidad. Esto es rock, tenga la etiqueta que al oyente le guste. A mi, que mucho me cuesta aventurarme en terrenos de Tool, Baroness u Opeth -tres ejemplos que, a la larga, he disfrutado sobremanera- me ha sorprendido “Que Nadie se Esconda”, y se me ha hecho corto.

Es esta una de esas bandas que necesitan difusión, apoyo y oportunidades. Es una de esas bandas que se toman su trabajo en serio, que buscan aportar aire fresco sin dejar de divertirse tocando rock. De su esfuerzo ha resultado un primer álbum de notable alto, que suena sorpresivamente bien y que se deja degustar tema a tema como si de caramelos de sabores nunca probados se tratara. Muy recomendado.

Escucha o descarga el disco gratis en su Bandcamp.

                                                     Edgar Carrasquilla @Edgar_Corleone para Rockthebestmusic

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Lycosa Tarántula – Que Nadie se Esconda : Crítica del disco. Review.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...