En el 2011 tomaba cuerpo el proyecto en el que Nano Ruiz había invertido una buena parte de los últimos cuatro años y que, bajo el nombre de Deniro, nos sorprendía a todos con una propuesta tan arriesgada como era ese disco debut llamado El Extraño Disfrazado de Normal, en el que a través de los once temas del tracklist y el cuidado diseño del disco, el grupo hacía toda una declaración de intenciones en la que la música, de la mano, o mejor dicho de la voz de William, acompañados por la tablas interpretativas que a estas alturas no descubriremos, conseguía trasmitir las sensaciones necesarias para poder transitar por las sendas que el grupo nos propone.

Sí, en el 2011, Deniro conseguía crear un excelente disco, y solo quedaba esperar la prueba de fuego que representa un segundo disco, ya que lo más difícil no es llegar. Lo más difícil es conseguir consolidarse con un segundo disco, y si bien, tal como quedó demostrado en su primer disco, el grupo tenía en su seno todos los mimbres necesarios para que el proyecto se consolidase, para conocer la respuesta habría que esperar a la salida del segundo disco, y la espera ha terminado ya que desde hace unas semanas este De Héroes y Gobernantes ya está en la calle.

Nueve canciones componen este segundo disco del grupo, y no creo que sea atrevido señalar que el grupo ha decidido endurecerse y hacerse más directo y crudo, aunque en todo momento, y eso es uno de los grandes méritos de Deniro, de principio a fin, todo e suena a Deniro. Sí, estos señores con solo dos discos a sus espaldas han conseguido crear un sonido propio, y ya sea mediante el especial registro vocal de William como las diversas partes musicales, tal como sucedía con la espectacular ·Nueva Queen» a las primeras de cambio ya sabes que son ellos quienes están sonando en el reproductor.

Nueve canciones que siempre se mueven por la banda alta, pero entre las que destacan de manera especial algunas, empezando por «Soy Música», sin duda para el que aquí escribe, junto a «No Kings» el mejor tema de este disco.  En esta «Soy Música» el grupo, como en ninguna otra canción del grupo,  se funde con William para escupir a la cara todo el rencor hacía el protagonista de la cresta., y en un éxtasis musical de primer nivel el grupo lo borda para, tras «La Soga» entrar a continuación, en una segunda parte del disco espectacular que da inicio con otra de las grandes joyas del disco como es la anteriormente mencionada «No Kings», tema instrumental que, tal como sucediera con «Nueva Queen», viene a corroborar lo que ya sabemos, y es que estos tipos son unos excelentes músicos y en este tema se marcan un instrumental de altos vuelos que solo tiene un pero, sí el gran problema de «No Kings» es que cuando termina, simplemente, queremos más y no será nada extraño volver a darle al play para seguir, una vez más, deleitándose con esas sendas que nos marca la guitarra de «Niño» Sanchez, perfectamente acompañado por el resto del grupo.

Le sigue «10/05/Mad»  tema encargado de calentar los motores para que «De Héroes y Gobernantes», tema encargado de dar nombre al disco, ponga el punto final con una de esas letras a las que hay prestar la debida atención, y en el que las dotes interpretativas de Williem Miller lo convierten en un autentico festival sonoro que, al fin y al cabo es lo que es Deniro. Para el que aquí escribe, sin duda, una de las mejores apuestas musicales españolas de los últimos años.

Deniro
De Héroes y Gobernantes

Tracklist

1. El Creador
2. The Dark Passenger
3. Eres Única
4. Soy Música
5. La Soga
6. Dear John
7. No Kings
8. 15/05/Mad
9. De Héroes y Gobernantes

Facebook del grupo

Distribuye Lengua Armada

                                                                                      Rockthebestmusic @Rockthbestmusic

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Deniro – De Héroes y Gobernantes. Crítica del disco. Review.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...