Con solo darle la vuelta al envoltorio de este CD uno ya se fija en el pequeño detalle de que 14 son los temas que componen este disco, y si bien hasta aquí nada fuera de lo normal, una vez te das cuenta de que todas las canciones rondan los dos minutos de duración, uno ya se imagina que se va a encontrar con algo directo y contundente.

Y vaya si lo es. No han pasado cuatro minutos, es decir dos canciones, y Busta ya te volado la cabeza con su particular viaje por algunas de las sendas más clásicas del Rock en el que, como aquel que solo ha de pasar cuentas a si mismo, hace absolutamente lo que le viene en gana y pasa del rock n roll más divertido y directo a intercalarlo con temas bluseros, como es ese City Blues que en todo momento se ajusta a los cánones más clásicos,  pero con su particular toque canalla, acompañado en todo momento de tal manera por el resto de la banda que, a lo largo de los dos minutos que dura la canción, es absolutamente imposible quedarse quieto y no acompañarlos tanto verbal como físicamente.

Sí, hasta el momento hemos asistido a los momentos más canallas y bluseros de este «Los buenos momentos están aquí», y ahora es momento de entrar en la fiesta y los estribillos y melodías pegadizas, y para ello nada mejor que esos Árboles, donde, igual no será más que una simple apreciación personal, pero aunque solo haya sido unos segundos al que aquí escribe, se le ha aparecido el D’yer Mak’er de los Zeppelin.
 Nancy, La Luna y La Cita vienen a continuación para seguir transitando las mismas sendas, hasta que el camino, de golpe y sin avisar, se vuelve más abrupto y con Tardes de Abril, de nuevo con una canción que no llega a los dos minutos, el grupo decide que es hora de meterle caña y dureza al disco, para desembocar en otra de las gozadas del disco como es son los dos temas que le siguen en el que de nuevo el grupo se mueve a la perfección siempre liderados por la versatilidad de la voz de Busta.

Y justo en ese momento encaramos el punto final del disco, y de nuevo nada nuevo bajo el sol nos aguarda, pero tampoco se trata de pedirles nada fuera de normal a Max Gamuza. No, simplemente con Fuera de Lugar,y  ¿Por qué te vas? , tenemos una conclusión lógica de lo que ha sido el disco hasta el momento, y como por mucho que a Busta & cia les guste el Rock más directo y canalla, algo se les nota en todo momento, sobre todo a Iñigo O. de Zarate, que suyos son los momentos Hammond del disco, y es que estos tipos crecieron escuchando a los grandes maestros del Blues, y para ello solo tenemos que darle a El Blues de mi ciudad canción encargada de cerrar este «Los Buenos Momentos están aquí».

No, en este disco no vas a encontrar grandes arreglos, ni canciones con adornos innecesarios. Aquí todo es directo y contundente en un sorprendente y sudoroso viaje a las raíces del Rock

Max Gamuza son:

Busta:  Voz, bajo, guitarra y percusión
Ivan Mirech:  Batería
Joseba Irazoki: Guitarra Solista
Iñigo O. de Zarate: Teclados
Mike Mariconda: Guitarras

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Max Gamuza – Los buenos momentos están aquí : Review

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

1 Comentario

  1. KARLAM

    El próximo viernes los voy a ver en directo junto a The Swingin Neckbreakers. Ya te contaré.

    Saludos Master

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...