Singapur es una isla estado famosa por su alto nivel de vida, mantener la pena de muerte y convivir cuatro idiomas oficiales pero no precisamente por lanzar al mundo bandas de rock. De hecho en ese zona del sureste asiático el único rostro conocido por estas latitudes sea la del filipino Arnel Pineda, actual vocalista de Journey.

Así que desde Singapur y cantando en malayo nos llega esta banda de reciente creación llamada Aerial, un quinteto que conforman el vocalista Kael, los guitarras Troy y Ad Bach y la base rítmica con el bajo de Ayed Waree y la batería de Sham Herryk. Para su primer larga duración, de nombre “Semangat serigala” nos ofrecen nueve cortes de hard clásico, con clara influencia del rock ochentero, bien trabajado en las líneas vocales y con efectivas seis cuerdas.

Un álbum que comienza con la intro “Bangkit” donde escuchamos unos pasos antes de salir de su casa y arrancar una moto. Toda una declaración de intenciones de lo que nos quieren ofrecer Aerial, enlazando con el primer corte “Perjuangan” donde bajo un fondo hard- heavy nos ofrece un movido tema oído mil veces en el pasado pero que funciona. Y es que los estereotipos no tienen que ser por fuerza malos. Más pretencioso, desde los golpes de batería iniciales, es “Serigala” que mantiene la constante de ritmo que va a tener todo el Lp aunque el riff “machacón” de guitarra resulta irresistible sumado a un extraordinario punteo. Quizás por lo exótico de la propuesta pueda recordar a los de Akira Takasaki con los Loudness. Sin duda es el mejor corte del “Semangat Serigala” permitiéndose hasta un coreo final.

“Sri Tri Buana” comienza con las seis cuerdas a toda velocidad aunque luego se calme y lleve un ritmo más propio de bandas a lo Faith No More, con un bajo muy marcado contrastado con la voz “hardrockera”. Tampoco es nada desdeñable y en una segunda escucha se le empiezan a descubrir matices. “Purnama Nayla” es corta pieza de poco más de dos minutos donde en un calmado instrumental se nos muestra que los de Temasek pueden dejar un poso de reflexión y virtuosismo perfectamente enlazado con la balada “Mayangsari” que cumple todos los cánones del medio tiempo metalero en su primer minuto para subir el ritmo y la velocidad pero sin dejar ese poso de lirismo de este tipo de composiciones, hasta con su punteo central aunque algo más corto de lo habitual para dejar paso a los lentos acordes del principio.

“Gentanyagan” es otra balada que recuerda a los Gun´s and Roses hasta el “Use your illusion” que no es que sea demasiado original pero tampoco se pueda decir nada malo de ella y que nos va acercando al final con los sorprendentes compases hindúes del principio de “Kacau” aunque pasado el minuto pasa a un ritmo más ocultista y donde mejor se notan sus raíces orientales y  que sirve de último tema pues “Kehilangan Berarah” complementa la intro, con el motorista llegando a su hogar y entrando para escuchar de fondo a los Aerial mientras aúllan en el exterior una manda de lobos, suponemos que los mismos que aparecen en su roja portada, con cinco cánidos negros representando a los cinco músicos que conforman Aerial, una banda que es cierto que conjuga exotismo por su procedencia pero que han producido y compuesto un disco nada desdeñable.

Aerial – Semangat Serigala

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...