Imposible desprenderse del 2022 sin reseñar dos de los EP’s patrios que más me han flipado en este año y a los que ya les he dado unas cuantas vueltas, he ido y venido de ellos y con ellos y era menester que quien suscribe se lance, por fin, a realizar la crítica correspondiente.

Comienzo, enlazando con el post de los valencianos Pölvora, con otros de la Ciudad del Turia, FRONKONSTIN. La banda formada por Pablo ‘Ta’ (vocals), Vinch (guitar), Pxu (bass) y el nuevo baterista que atiende al nombre de Javier García, nunca se ha caracterizado por ser los más regulares en publicaciones (2 álbums y 2 EP’s en 8 años), sobre todo tras el confinamiento vírico, ni tan siquiera por ser los más populares, o los que más gustan de exponerse en redes sociales. Fronkonstin van a la suya, componen y graban cuando les rota e intuyo que se gustan como banda de culto de la escena valenciana y no va a ser un servidor el que se queje. Hoy ha llegado el momento de cubrir su nueva obra en formato 7». Go Alacrán!!!…

¿Nunca has recibido ‘picotazo’?… ¡¡¡Acércate al ‘escorpión’!!!…

El segundo EP de los valencianos (primer trabajo tras el parón mundial) lleva por título el minimalista nombre de Alacrán (2022). salió a la luz justo antes de verano y consta en su tracklist de 5 canciones más un corte/coña en la mejor tradición de lo que se hacía en los 90’s con aquellos típicos ‘hidden tracks’ que tanto nos volaban la cabeza. Siempre definí a Fronkonstin como la mezcla bizarra y bastarda entre la Rollins Band y Faith No More con pinceladas Sabbath, Melvins y algún guiño ‘Stoner’ y así me siguen sonando, una banda que ha mamado la Era Alternativa (no hay que olvidar que sus componentes vienen de Lullaby y Chococrispis, referentes de la escena alternativa/crossover noventera) no puede desprenderse de su ADN así como así y los nuevos temas se jactan socarronamente de ello. El tema homónimo ya fue cubierto en esta casa, un tema obsesivo, atmosférico y oscuro, cuasi Heavy Psych, a medio camino entre Monster Magnet y los Faith No More más densos. «Indian Rebel» me encanta, tiene un señor riff que bebe de la década alternativa, una letra versada en la obsesión hacia las ‘mujeres fatales’ y locura, esa locura tan característica a los vocales que impone Pablota. Más mujeres entre líneas, viene la más intimista «You», ¿Indie Post Punk?, muy Pixies y con arreglos electrónicos con los que la banda ya experimentó en algún tema en el confinamiento. Llegamos a la que, para un servidor, es la canción del disco junto con el primer corte, «Sirens» es un torbellino noventero de riff trotón e intensidad creciente, la banda saca toda su artillería rítmica y suenan como si los Melvins se viesen las caras en el cuadrilátero con Henry Rollins y Mike Patton. Brutal. El último corte antes del supuesto ‘hidden’ es «No Hope» y la banda vuelve a la oscuridad alternativa de cadencia Pixies, con ese bajo tan presente de Pxu, unos fraseos que se ajustarían perfectamente a los de Black Francis y los punteos de Vinch que remiten a aquellos que facturaba Joey Santiago a finales de los 80’s. »Acéptalo»…’Bass-Line’, ‘Hace-Calor’, ‘Acep-taló’!!!…

Fronkonstin – Alacrán EP (2022)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...