Sobre el secuestro y posterior asesinato de Aldo Moro, ya dirigió a principios de este siglo Marco Bellocchio la interesante “Buenos días, noche”. Sorprende que casi veinte años después vuelva sobre el mismo tema con esta miniserie de seis capítulos. Un trabajo que hay que valorar pues estamos hablando que tiene bemoles acometer tu primer serial pasados los ochenta años pero Bellocchio se encuentra en una segunda juventud, tras dirigir hace tres años la estupenda “El traidor”.

Supongo que esta nueva visión del crimen sobre el líder de la Democracia Cristiana es la forma de purgar los pecados de su ideología pues no olvidemos que Marco Bellocchio ha sido desde sus inicios un realizador de los llamados “comprometidos” donde su cine ha pivotado en la “lucha de clases” y la ideología marxista, tan en boga en los sesenta en “tótems” de la talla de Pasolini, Godard o Bertolucci. Con estos dos últimos dirigió justo después del mayo del 68, la cinta por entregas “Amor y rabia”, dentro de una filmografía constante, con cierto prestigio pero mucho menor impacto que sus coetáneos de generación, a pesar de su Oso de Plata en Berlín por la más que interesante “La condena” o sus tres David de Donnatello como director por “Salto al vacío”, “Vincere” y “El traidor” y su Leon de Oro en Venecia por “Buenos días, noche”.

Lo relevante de “Exterior noche” es la inteligente forma de narrar la historia, contándonos el secuestro y asesinato desde el punto de vista del propio Moro, la Democracia Cristiana, el Papa Pablo VI, los terroristas que ejecutaron el acto y la esposa del finado. Una estructura que lleva funcionando bien desde que Kurosawa la ideó para “Rashomon” y que vimos por última vez en pantalla con el fiasco económico que supuso para Ridley Scott «El último duelo». Un guion, del propio Bellochio junto a Stefano Bises, Ludovica Rampoldi y Davide Serino, que funciona y que nos introduce de forma admirable en el horrible crimen, junto a una puesta en escena, con ritmo y que introduce algunos detalles excesivos y un tanto maniqueos tan propios del transalpino (sobre todo con la Democracia Cristiana y el Papa de Roma). Y ese es el principal debe de la serie pues Bellocchio en sus historias marxistas siempre ofrece una perspectiva de buenos y malos mientras que, como sucedía en “Buenos días, noche”, opta por el lado humano en los terroristas convirtiéndose en idealistas que utilizan medios equivocados, comparándoles en el mal a la inacción de los dirigentes de la Democracia Cristiana encabezados por Giulio Andreotti, mientras que los únicos políticos solventes y carentes de maldad parecen el propio Aldo Moro y Enrico Berlinger, líder del Partido Comunista Italiano.

Todo sazonado con una ambientación convincente de finales de los setenta y unos actores que funcionan a la perfección (quizás el nombre más conocido en España sea el actor fetiche de Paolo Sorrentino Toni Servillo). Un  producto, este “Exterior noche”, que con sus defectos es más que interesante, entretenidísimo de ver y que nos devuelve a primera línea a un nombre importante del cine italiano y europeo como es Marco Bellocchio.

Exterior noche

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

“Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J” es el último de los documentales producido por el gigante Netflix. En este caso se nos narra la investigación posterior a los atentados del verano del 2015 en la capital británica que dejaron en primera...

The Alto Knights

The Alto Knights

“The Alto Knights” es una historia de “gangsters” filmada de forma clásica. Cine que recuerda a Scorsese, a cintas como “Uno de los nuestros” o “Casino”. No en vano, el guionista de ambas obras maestras “scorsesianas” es Nicholas Pileggi, quién también firma el...

The last Showgirl

The last Showgirl

Con cierto retraso nos llega esta cinta independiente estadounidense que consiguió dos nominaciones a los pasado Globos de Oro como mejor actriz y canción original. Una historia triste y nostálgica sobre como ciertos empleos son destruidos por el inexorable paso del...

The last of us (2ª temporada)

The last of us (2ª temporada)

La primera entrega de “The last of us” se convertía en uno de los seriales importantes para HBO. Una traslación a imágenes del conocido videojuego de terror aunque los infectados en la serie se convertían en una excusa para mostrar la mezquindad del ser humano tras...

Black Mirror (7ª temporada)

Black Mirror (7ª temporada)

Nada menos que siete temporadas alcanza “Black Mirror”, la excelente serie de Charlie Brooker que nos alerta de los peligros de la tecnología. Más que de la tecnología, el uso humano de esos programas informáticos, videojuegos y artilugios que, en principio, deberían...