Yo soy de los que aman a Nick Cave tanto en su faceta mas toxica y punk como en la de predicador de almas ennegrecidas por la vida. Tanto con Blixa como con Harvey y con Ellis; desde «Birthday Party» hasta sus bandas sonoras… pero, por lo visto, hay gente que tiene un serio problema con el enfoque que le va dando a su visión de la música, o una adversidad hacia su lugar teniente Warren Ellis.  Como igual hay gente que no conocía al Cave del siglo XX y ahora van de incondicionales del Australiano, que de llenar salas o pabellones deportivos de mediana capacidad ahora inunda gigantescos Arenas. Adorado por una “nueva” legión de “fans” mas cercana al postureo que a la verdadera devoción del largo y tortuoso camino que ha debido de cruzar nuestro cantante venido de las antípodas.

Ahora lanza una nueva colaboración Cave/Ellis para un documental: «Les Panthère Des Neiges» (La pantera de nieve). Una filmación sobre el fotógrafo Vincent Munier y el escritor Sylvain Tesson en busca de un leopardo de las nieves en las tierras altas tibetanas. Mientras exploran estos valles en busca de animales únicos e intentan detectar al leopardo de las nieves, uno de los grandes felinos más raros y difíciles de abordar, nuestro predicador favorito junto al Rasputin del rock van tejiendo una banda sonora preciosa, muy acorde a lo que suelen hacer en conjunto, pero sabiendo adaptarse a la increíble belleza de los paisajes nevados y al esplendor de la naturaleza mas pura. En propias palabras de Ellis: “ Hicimos lo que creo que es una de las películas más hermosas en las que hemos trabajado. Una de mis experiencias favoritas de trabajar en un proyecto. Las estrellas son los animales en todo su esplendor salvaje, como nunca los hemos visto antes, y el hombre en reverencia y asombro”.

Y estoy totalmente de acuerdo, un disco lleno de belleza, fragilidad y un remanso de paz.

Nick Cave and Warren Ellis – La Panthere des Neiges

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...