Este es el sexto disco en solitario de Steve Gunn, y el sexto en ser un discazo en toda regla. Guitarrista convertido en cantante / compositor independiente, nos ofrece 45 minutos de música bajo el mismo espíritu que JJ Cale; es decir, composiciones sutiles de guitarras eléctricas y acústicas acompañadas de un piano centelleante y una percusión casi silenciosa; marimbas apenas audibles, y un saxofón barítono que calienta como el viento tropical; todo ello dominado por la voz natural y orgánica de Gunn.

Un disco que es un bálsamo, diáfano, hechizante y tranquilizador. Mención para la fantasmal de Mary Lattimore en “Sugar Kiss” que es el único instrumental del disco. Añadir que es su disco más soleado, con las melodías más luminosas que ha compuesto hasta ahora.

Si antes mencionaba al gran JJ Cale por el espíritu tampoco debo olvidarme de los The Go-Betweens por esas melodías que nos abrigan y protegen como en un manto tranquilizador.

Un disco perfecto para despedir el verano, en esos días donde el sol y la lluvia comparten el día, donde el mar va retomando el lugar de las sombrillas y las toallas con su espuma llena de salitre. Un disco en el que hay que sumergirse plenamente para encontrar el espacio que filosóficamente libera al escucharlo. 

Steve Gunn – Other You

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...