Confieso que aunque soy muy aficionado a las cover de las hermanas Lovell en Youtube, y que cuando las vi en directo me convencieron sobremanera, no he conseguido nunca que sus trabajos de estudio me llegaran. Algunas melodías cercanas al pop, y los arreglos con toques electrónicos en muchos de sus temas no me permitían disfrutar como es debido de su buen hacer.

En este extraño 2020 nos presentan “Self Made Man”, lo que para mi si representa de manera más fiel lo que podemos disfrutar en sus directos. Una revisión del blues, rock, folk, sonidos del sur profundo, pero con un acabado muy actual, con un toque de frescura que a veces se agradece, aunque bien es cierto que no siempre es necesario.

Y por ello el principio del disco, con el tema/single que da nombre al disco deja claro todas esas influencias, suena fuerte, duro, pero no rápido. Quizás una muestra de cómo ven Rebecca y Megan el blues rock de este siglo. Holy Ghost Fire confirma plenamente este comienzo, donde la voz de Rebecca se eleva sobre los instrumentos para cobrar cierto protagonismo, un buen amigo mío me comento que ella tiene una voz de blues. El trabajo de hacer accesible a los nuevos tiempos se refleja en temas como Keep Diggin’ , Tears Of The Blue To Gold o Easy Street, que con ritmos vacilones, acercamientos al country y donde las palmas llevan el ritmo crean composiciones muy divertidas y accesibles, todo ello sin perder la esencia, saben hacerlo. Dado que Megan toca lap steel, el slide está muy presente, por lo que acercarse al sur estadounidense en su sonido no es complicado, pero en la maravillosa Back Down South lo dejan perfectamente claro. No se olvidan de una de sus herramientas más efectivas, e incluyen una versión, God Moves On The Water es una dinámica versión de Blind Willie Johnson, donde tampoco se olvidan de esas palmas que menciono y que les queda como si suya fuese la composición. Una producción genial, actual, que hace que ninguno de los sonidos que nos ofrecen suene demasiado añejo, limpiando lo justo para que quede algo de oscuridad y dureza en el sonido, y como siempre un trabajo excelente en voces y coros, que son muy capaces de replicar en directo, sumado a que tan solo son 35 minutos, se degusta sin darse uno cuenta, hacen en conjunto un álbum más que notable.

Lo Mejor: Larkin Poe ya no es un hype, cada disco demuestran que lo suyo es innato.

Lo Peor: Quizás eche en falta algo de crudeza en su producción, pero es quejarse de vicio.

LARKIN POE – Self Made Man

by: Santi Buddy Wolf

by: Santi Buddy Wolf

Desde bien temprano me gusto la música, y busque sin parar, hasta que mi camino me cruzo con el rock, y desde entonces no parado de indagar y escuchar tanto hacia atrás dirección al blues, hasta sonidos mas actuales. Y todavía sigo en ello

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...